Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Cuando el gobierno del estado habla de trabajar en pro del medio ambiente, ¿a qué se referirá? En 2018, el Imeplan coordinó la creación de un inventario para saber qué y cómo se contamina la ZMG, y resulta que sí lo hicieron, pero parece ser que a tientas, porque las estaciones de monitoreo no cubren toda la urbe y había algunas que no funcionaban al cien por ciento.
Es decir, se carecía de certeza sobre cómo se encontraba realmente la calidad del aire. La primera recomendación fue darle una manita de gato a los sistemas y completarlos y, a tres años, pues nomás no se ha hecho. No se sabe si es por falta de interés o de dinero o ambas, pero los preocupados por el medio ambiente no pueden ni siquiera implementar un monitoreo que sirva. O sea…
El gobernador Enrique Alfaro aplaudía a la Expo Guadalajara y sus “protocolos” sanitarios para la Expo Mueble y, frente a él, la gente aglomerada. Una de las cosas que presumió fue que se iba a garantizar la sana distancia y que los asistentes no se iban a infectar en el evento, pero en su nariz estaba el amontonamiento… y nada dijo. ¿Es el mismo protocolo para el regreso a clases? ¡Ampáranos, diosito!
Movimiento Ciudadano (MC) le apuesta a que los ciudadanos no tienen memoria. Ahora, años después de apoyar la ley sin voto no hay dinero, la quiere eliminar y aplicar borrón y cuenta nueva. Asegura que el motivo es disminuir los recursos que se dan a los partidos, pero no va a ocurrir así porque, pese a desaparecer una de las dos bolsas que se reparten, dejó la más gorda para distribuirla entre todos, cuando con la fórmula actual puede haber sobrantes. Argumenta que la anterior reforma no está reduciendo los recursos de los partidos al privilegiar la ineficacia de los que obtuvieron menos votos, peeeeeeroooo no aclara que es la primera vez que se aplica la fórmula al tenerse ahora partidos locales; y en vez de buscar cómo evitar los malos entendidos, le apostó a la confusión.
MC construyó pretextos para reformar la Constitución local y el Código electoral, y regresar a la vieja fórmula de que les otorguen lo que resulte de multiplicar el padrón electoral con 65 por ciento del valor diario de la unidad de medida de actualización, en vez de hacerlo con 20 por ciento, como está actualmente. El pronóstico es que a la larga el financiamiento a los partidos será superior al de años pasados, y como es un beneficio económico parejo sólo protestarán los estatales porque fueron criticados, que si no hasta se quedaban callados. ¿O no?
Desde el Inai advirtieron que sí se está cometiendo una ilegalidad en el momento que el comisionado de Jalisco, en vez de permanecer en el cargo en Itei por un plazo máximo de siete años se va hasta los nueve; pero aclaran que no pueden interponer ninguna acción de inconstitucionalidad o controversia constitucional porque no es de su competencia.
Ya una vez cayeron en el error, cuando se nombró a Salvador Romero, y ahora podrían repetirlo con Pedro Antonio Rosas, porque el acuerdo político es renovar a este comisionado, y los diputados locales están haciéndose los que no vieron la opinión técnica que, si bien no es vinculante, está bien argumentada. Total, hoy nombran al próximo comisionado de Itei. ¿Cómo lo fundamentarán?
Flash 1: Las dos recomendaciones de ayer de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ponen en el dedo en la llaga de la incompetencia de los encargados de cuidar a los niños más vulnerables, de instituciones públicas y privadas, incluida la Fiscalía estatal.
Flash 2: Luego del rebozazo del gobernador, ¿el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, pedirá cita, como condiciona Alfaro, para hablar del recorte al presupuesto udegeísta?
[email protected]
jl/I