Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El gobernador Enrique Alfaro, de manera “respetuosa”, claro, claro, sigue enfrascado en pleito con la Universidad de Guadalajara (UdeG). En la respuesta sobre el recorte de 140 mdp entregada ayer, la Secretaría de Hacienda Pública aprovechó la oportunidad para hacer una “auditoría” rápida a la casa de estudios y encontrar una bolsa de mil 200 mdp y, con eso, decirle al rector general Ricardo Villanueva Lomelí que pa qué quiere más dinero si tiene un guardadito que alcanza y sobra, y el que hasta se lo desglosa el gobierno estatal.
La reasignación de los 140 melones para la construcción del Hospital Civil de Oriente en Tonalá no vulnera la autonomía de la UdeG ni tampoco es ilegal, de acuerdo con la carta que entregó el gobierno de Jalisco a la casa de estudios, y que dio a conocer ayer, con su respectiva argumentación jurídica. Por lo pronto, ahora, la UdeG prepara ya el siguiente revire, aclaración, golpe o intento del mismo. El miércoles sesionará el Consejo General Universitario para definir qué dirán y cómo se defenderán. Esta historia no ha concluido.
En la mañanera, al presidente Andrés Manuel López Obrador le preguntaron sobre los desarrollos inmobiliarios Iconia, en Huentitán, y otros en Puerto Vallarta. Y el mandatario respondió que ambos asuntos serán atendidos, en lo que corresponde al gobierno federal, pues también les toca hacerse cargo a los gobiernos municipales y estatal. En el caso de las administraciones de Guadalajara y la de Jalisco, ya sabemos que respaldan a la empresa Iconia, a pesar de las irregularidades.
La cosa es que López Obrador aseguró que en lo que corresponde a su administración no va a permitir “que se sigan llevando a cabo estos jugosos negocios inmobiliarios que afectan el medio ambiente”. En administraciones anteriores, en la Ciudad de México y en otras ciudades, se construyeron miles de departamentos malhechos, en barrancas, cerros, sin agua, sin servicios públicos, vía corrupción, pues no debieron autorizarse (nos acordamos de Tlajomulco). Estamos evitando “que regrese esa política depredadora”, dijo. ¿Se involucrará AMLO en el caso Huentitán o sólo fue puro verbo? Lo sabremos.
Mientras la Guardia Nacional y el Instituto Mexicano de Migración corretean, golpean, persiguen a las caravanas de migrantes (como si estos fueran criminales luego de que se introdujeron por el sur del país), en franca violación a los derechos de quienes salen huyendo de sus países, en Guadalajara se les acoge (a pesar de los tapatíos racistas y xenófobos, que vaya que existen).
Y es que el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha acompañado a cerca de 10 mil migrantes para establecerse en México a través de su programa de integración local. Y de ese número, mil 400 han logrado iniciar una nueva etapa de su vida en Guadalajara trabajando para empresas aliadas, como informó el jefe de la oficina local de la ACNUR, Aldo Morales. Dos caras distintas en el trato.
A vecinos de Zapopan, si no les llueve, les llovizna o relampaguea. Un caso son los pobres habitantes de la colonia Miramar, a quienes otra vez la lluvia y la poca infraestructura hidráulica les han jugado amargas pasadas. Sí, por tercera ocasión el arroyo El Seco, que de seco no tiene nada, se desbordó, dejando ahora 52 casas afectadas, una de ellas con colapso total.
La llamada de auxilio y desesperación es para las autoridades. Que ayuden y se den abasto, exigen los afectados, pues más allá de irse a ensuciar la bota, lo que falta aquí es certeza, apoyos y claridad. Ante las críticas de que son responsables al construir cerca de los cauces, los vecinos responden que la autoridad municipal nada dice cuando les cobra impuesto predial. O sea…
[email protected]
jl/I