...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La atención a la inundación del viernes 3 de septiembre en varias colonias de San Pedro Tlaquepaque fue parte destacada del último informe de gobierno de la administración saliente.
El anegamiento fue provocado por el desbordamiento de la Presa Las Pintas, del acueducto del canal La Colorado y del vaso regulador El Chicharrón, y dejó más de mil casas afectadas. Aunque hay registros históricos que advertían riesgos en la zona del canal de Las Pintas, la alcaldesa interina de Tlaquepaque, Betsabé Dolores Almaguer Esparza, se congratuló en su informe de gobierno por la reacción de los cuerpos de emergencias.
“Sin duda, el reto más grande que hemos enfrentado como gobierno se presentó hace unos días con la mayor inundación que se ha registrado en nuestro municipio en las últimas décadas”, aseguró la primer edil, quien fue acompañada en el acto protocolario por la alcaldesa de Tlaquepaque con licencia, María Elena Limón García, quien encabezó el Municipio por dos trienios al ser reelegida; ahora es diputada federal por Movimiento Ciudadano (MC).
Por otro lado, Almaguer Esparza destacó la entrega de más de 75 millones de pesos a partir de programas sociales con los que se benefició a casi 123 mil tlaquepaquenses durante el último año, así como los 206 millones de pesos invertidos en 104 proyectos de obra pública en distintas colonias del municipio.
También presumió que a partir del programa Empleo en Tu Colonia se entregaron 4 millones de pesos a mil personas por ocho semanas de intervención en 35 unidades deportivas y 108 espacios públicos.
En materia de servicios públicos, añadió, se instalaron luminarias LED a partir de una inversión de más de 16 millones de pesos, lo cual impactó unos 50 mil habitantes del municipio.
En materia de seguridad, informó que como parte de la Estrategia Ale, programa impulsado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) y al cual se adhirió el Municipio, la Unidad de Violencia Intrafamiliar recibió 42 pulsos de vida para mujeres con órdenes de protección, los cuales se añadieron a 72 que ya tenía Tlaquepaque.
A la par, señaló que ante la ausencia del programa federal Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg), el ayuntamiento invirtió 2.66 millones de pesos en uniformes policiales y 1 millón en chalecos balísticos.
Resalta finanzas sanas
jl/I