...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los bots de Indatcom volvieron al ruedo. Ahora para atacar y armarle guerra sucia a la Universidad de Guadalajara (UdeG). Con eso de que el amor se acabó, pues ahora hacen uso de todas sus armas para dañarse. Esto fue detectado por la coordinación de Comunicación Social de la UdeG tras un análisis en las redes sociales. La misma operación Machete usada también contra Ricardo Villanueva cuando quiso ser alcalde de Guadalajara.
Revisaron las pautas publicitarias en una de las páginas de Facebook del Machete de Indatcom, Fisgón Político, y a esa página, por ejemplo, ya le habían metido 90 mil pesos para atacar a la UdeG. De ese tamaño es el interés de incidir en la opinión pública.
Pero no quedó ahí. En los siete sitios usados para atacar a la UdeG en Facebook y YouTube, se identificó que los usuarios que pagaron las pautas de las publicaciones analizadas, son los encargados de pautar en otros estados, como Nuevo León, Michoacán y Sonora. Dichas publicaciones “son a favor de Movimiento Ciudadano y en contra de sus adversarios políticos en estos estados”. O sea, añadimos, están metidos MC y sus maniobreros en el mundo digital.
De esta manera, informa la UdeG, algunos perfiles que atacaron durante la campaña electoral: a Alfonso Durazo, en Sonora; a Adrián de la Garza, en Nuevo León, o a Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán; son algunos de los que ahora se activaron para atacar la UdeG y a su rector general, Ricardo Villanueva. O sea, también armaron guerra sucia a candidatos de Morena y del PRI-PRD. No dudamos que la UdeG tiene la respuesta a preguntas que planteó, como ¿quiénes están detrás que invierten cientos de miles de pesos en desprestigiar a la institución? ¿La guerra sucia se paga con recursos públicos o privados? ¡Ay, MC e Indatcom!
Ligado a lo anterior, quitar el control político a la UdeG (o al grupo político universitario) en todos los modos y espacios posibles, parece ser una consigna del gobernador Enrique Alfaro y MC, con el apoyo del PAN. Es como una barredora antiudegeísta o antilicenciado. Otro ejemplo es el de ayer, donde se fraguó la estocada que, a través de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, le quitó la presidencia de la Comisión de Seguridad y Justicia al diputado Enrique Velázquez, cuando esta misma junta, con los mismos personajes, se la otorgó violando su norma interna.
La cosa es que ahora que está de por medio la elección de un magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), desde el Ejecutivo y los mandamases naranjas se quiere tener el control total. Esta vacante se originó fuera de agenda porque no se ratificó al magistrado Adrián Joaquín Miranda Camarena, quien deja de pertenecer al TAE tras el pleito con la UdeG. ¿Habrá más revancha?
Y en más de Miranda Camarena, el Observatorio del Sistema Estatal Anticorrupción Jalisco (OSEAJ) advierte que le extraña que la actual Legislatura haya frenado con 27 votos a favor de la díada MC-PAN la ratificación en su cargo del único (léase bien, el único) magistrado del TJA que ha pronunciado tres sentencias condenatorias por faltas graves en temas de corrupción.
La coordinadora del OSEAJ, Cecilia Díaz, explica que de cerca de cien casos de corrupción, las referidas tres sentencias condenatorias son las únicas que, hasta cuando revisaron, había resuelto el TJA. El propio tribunal señaló que el ex magistrado resolvió 99 por ciento de los asuntos que recibió. Por eso el observatorio se pregunta: ¿Será que a MC y al PAN no les gusta que se sancione la corrupción? ¿O cuáles fueron las razones para no ratificar al magistrado? Requerimos una explicación, puntualiza el observatorio. Ái les hablan, diputados naranjas y blanquiazules.
[email protected]
jl/I