Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Los bots de Indatcom volvieron al ruedo. Ahora para atacar y armarle guerra sucia a la Universidad de Guadalajara (UdeG). Con eso de que el amor se acabó, pues ahora hacen uso de todas sus armas para dañarse. Esto fue detectado por la coordinación de Comunicación Social de la UdeG tras un análisis en las redes sociales. La misma operación Machete usada también contra Ricardo Villanueva cuando quiso ser alcalde de Guadalajara.
Revisaron las pautas publicitarias en una de las páginas de Facebook del Machete de Indatcom, Fisgón Político, y a esa página, por ejemplo, ya le habían metido 90 mil pesos para atacar a la UdeG. De ese tamaño es el interés de incidir en la opinión pública.
Pero no quedó ahí. En los siete sitios usados para atacar a la UdeG en Facebook y YouTube, se identificó que los usuarios que pagaron las pautas de las publicaciones analizadas, son los encargados de pautar en otros estados, como Nuevo León, Michoacán y Sonora. Dichas publicaciones “son a favor de Movimiento Ciudadano y en contra de sus adversarios políticos en estos estados”. O sea, añadimos, están metidos MC y sus maniobreros en el mundo digital.
De esta manera, informa la UdeG, algunos perfiles que atacaron durante la campaña electoral: a Alfonso Durazo, en Sonora; a Adrián de la Garza, en Nuevo León, o a Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán; son algunos de los que ahora se activaron para atacar la UdeG y a su rector general, Ricardo Villanueva. O sea, también armaron guerra sucia a candidatos de Morena y del PRI-PRD. No dudamos que la UdeG tiene la respuesta a preguntas que planteó, como ¿quiénes están detrás que invierten cientos de miles de pesos en desprestigiar a la institución? ¿La guerra sucia se paga con recursos públicos o privados? ¡Ay, MC e Indatcom!
Ligado a lo anterior, quitar el control político a la UdeG (o al grupo político universitario) en todos los modos y espacios posibles, parece ser una consigna del gobernador Enrique Alfaro y MC, con el apoyo del PAN. Es como una barredora antiudegeísta o antilicenciado. Otro ejemplo es el de ayer, donde se fraguó la estocada que, a través de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, le quitó la presidencia de la Comisión de Seguridad y Justicia al diputado Enrique Velázquez, cuando esta misma junta, con los mismos personajes, se la otorgó violando su norma interna.
La cosa es que ahora que está de por medio la elección de un magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), desde el Ejecutivo y los mandamases naranjas se quiere tener el control total. Esta vacante se originó fuera de agenda porque no se ratificó al magistrado Adrián Joaquín Miranda Camarena, quien deja de pertenecer al TAE tras el pleito con la UdeG. ¿Habrá más revancha?
Y en más de Miranda Camarena, el Observatorio del Sistema Estatal Anticorrupción Jalisco (OSEAJ) advierte que le extraña que la actual Legislatura haya frenado con 27 votos a favor de la díada MC-PAN la ratificación en su cargo del único (léase bien, el único) magistrado del TJA que ha pronunciado tres sentencias condenatorias por faltas graves en temas de corrupción.
La coordinadora del OSEAJ, Cecilia Díaz, explica que de cerca de cien casos de corrupción, las referidas tres sentencias condenatorias son las únicas que, hasta cuando revisaron, había resuelto el TJA. El propio tribunal señaló que el ex magistrado resolvió 99 por ciento de los asuntos que recibió. Por eso el observatorio se pregunta: ¿Será que a MC y al PAN no les gusta que se sancione la corrupción? ¿O cuáles fueron las razones para no ratificar al magistrado? Requerimos una explicación, puntualiza el observatorio. Ái les hablan, diputados naranjas y blanquiazules.
[email protected]
jl/I