En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Una vez que la pandemia de Covid-19 pase, las enfermedades cardiovasculares retomarán su puesto y se posicionarán como la primer causa de muerte en el país, alertó el jefe del departamento de fisiología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Ernesto German Cardona Muños.
Relató que por la pandemia de Covid-19, los servicios de salud han desatendido a los pacientes con enfermedades relacionadas a las cardiovasculares, por lo que se prevé un rebrote de la enfermedad a nivel mundial.
“El Covid es una epidemia que es transitoria y algo muy interesante es que esto va a traer una resaca de aumento de enfermedades cardiovascular porque hubo mucha patología de las enfermedades del corazón que no se atendió por haber dejado de prestar los servicios de alta especialidad y enfocar los esfuerzos en el tratamiento del Covid, se espera a nivel mundial este rebrote de enfermedades cardiovasculares”.
Señaló que antes del Covid, en Jalisco 46 por ciento de las muertes en la población adulta eran a causa de infartos cardiovasculares. Problema que a decir del especialista se debe al abuso de las tecnologías, la vida sedentaria, el consumo de bebidas azucaradas y la nula cultura de la prevención.
Indicó que enfermedades como el diabetes e hipertensión incrementan la posibilidad de que las personas sufran alguna enfermedad cardiovascular como lo son infartos o embolias. Lamentó que desde hace 20 años en la Zona Metropolitana de Guadalajara no ha construido ningún hospital público y continúa en ascenso la carencia de servicios de salud, actualmente se tiene un desabasto en 25 por ciento de los medicamentos para enfermedades como hipertensión y diabetes.
“Si analizamos el Área Metropolitana debemos de tomar en cuenta a excepción del nuevo hospital que hicieron por la zona de Andares, en los últimos 20 años no se había construido ningún hospital, y si hablamos de hospitales públicos en el Área Metropolitana no se ha construido ningún hospital en los últimos 20 años, obviamente hay una carencia tremenda de servicios de salud para atender estos problemas”.
A pesar de lamentar la carencia de infraestructura hospitalaria y de medicinas, el académico de la Universidad de Guadalajara indicó que primero se deben prevenir las enfermedades antes de tratarlas y las cardiovasculares se previenen con una vida sana, comer comida sana y nutritiva, y hacer ejercicio.
EH