Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Una vez que la pandemia de Covid-19 pase, las enfermedades cardiovasculares retomarán su puesto y se posicionarán como la primer causa de muerte en el país, alertó el jefe del departamento de fisiología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Ernesto German Cardona Muños.
Relató que por la pandemia de Covid-19, los servicios de salud han desatendido a los pacientes con enfermedades relacionadas a las cardiovasculares, por lo que se prevé un rebrote de la enfermedad a nivel mundial.
“El Covid es una epidemia que es transitoria y algo muy interesante es que esto va a traer una resaca de aumento de enfermedades cardiovascular porque hubo mucha patología de las enfermedades del corazón que no se atendió por haber dejado de prestar los servicios de alta especialidad y enfocar los esfuerzos en el tratamiento del Covid, se espera a nivel mundial este rebrote de enfermedades cardiovasculares”.
Señaló que antes del Covid, en Jalisco 46 por ciento de las muertes en la población adulta eran a causa de infartos cardiovasculares. Problema que a decir del especialista se debe al abuso de las tecnologías, la vida sedentaria, el consumo de bebidas azucaradas y la nula cultura de la prevención.
Indicó que enfermedades como el diabetes e hipertensión incrementan la posibilidad de que las personas sufran alguna enfermedad cardiovascular como lo son infartos o embolias. Lamentó que desde hace 20 años en la Zona Metropolitana de Guadalajara no ha construido ningún hospital público y continúa en ascenso la carencia de servicios de salud, actualmente se tiene un desabasto en 25 por ciento de los medicamentos para enfermedades como hipertensión y diabetes.
“Si analizamos el Área Metropolitana debemos de tomar en cuenta a excepción del nuevo hospital que hicieron por la zona de Andares, en los últimos 20 años no se había construido ningún hospital, y si hablamos de hospitales públicos en el Área Metropolitana no se ha construido ningún hospital en los últimos 20 años, obviamente hay una carencia tremenda de servicios de salud para atender estos problemas”.
A pesar de lamentar la carencia de infraestructura hospitalaria y de medicinas, el académico de la Universidad de Guadalajara indicó que primero se deben prevenir las enfermedades antes de tratarlas y las cardiovasculares se previenen con una vida sana, comer comida sana y nutritiva, y hacer ejercicio.
EH