Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Liga Nacional de Fútbol Femenino de Estados Unidos y la asociación de jugadoras investigarán por su cuenta las demandas formuladas a raíz de los escándalos de abuso y acoso que han sacudido al futbol femenino, anunció este miércoles la directora ejecutiva interina de la entidad, Marla Messing.
"El objetivo de la NWSL es ser la mejor liga de futbol femenino del mundo", declaró Messing. "Debemos erradicar estos problemas y este comportamiento para que podamos estar en condiciones de lograr este objetivo".
La funcionaria, quien asumió el cargo de directora ejecutiva esta semana, agregó que la liga contrató al bufete de abogados Covington & Burling para realizar la investigación independiente.
Dos ex jugadoras acusaron al ex entrenador de North Carolina Courage, Paul Riley, de acoso y coerción sexual. En medio de las consecuencias, Riley fue despedido y la comisionada de la NWSL, Lisa Baird, renunció, presionada por el comité el ejecutivo.
Mientras que la denuncia fue hecha a través de un informe periodístico que dio a conocer la página de Internet The Athletic, y en la misma también Riley negó categóricamente todas las acusaciones.
Anteriormente también se habían dado a conocer las denuncias de acoso que involucran al ex entrenador de las Washington Spirit, Richie Burke, quien también fue despedido.
El entrenador de las OL Reign, Farid Benstiti, fue despedido este verano por comportamiento inapropiado durante el entrenamiento.
A raíz de esos informes, el sindicato de jugadoras NWSLPA hizo una serie de demandas dirigidas a la rendición de cuentas. Al aceptar cumplir con esas demandas, Messing dijo que está comprometida con la transparencia cuando se trata de trabajar con el máximo organismo que representa a las profesionales.
Messing fue presidente y directora ejecutiva de la Copa Mundial Femenina de 1999 y ayudó a conseguir la candidatura olímpica de Los Ángeles 2028.
Más recientemente, se ha desempeñado como directora ejecutiva de USTA Southern California.
En su papel de directora ejecutiva, Messing supervisará las operaciones de la liga y trabajará con la junta de gobernadores. Reemplaza al comité ejecutivo de tres mujeres que fue designado para dirigir la liga después de la renuncia de Baird.
Messing también destacó que es importante que la actual temporada concluya de manera positiva porque será el reflejo de que los problemas van camino de solucionarse gracias al trabajo y colaboración de todos los implicados en el desarrollo del futbol femenino en Estados Unidos.
jl/I