...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Con la nueva Ley de Ingresos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para 2022 en la que se disminuyen las deducciones de impuestos a través de las donaciones de recursos a asociaciones civiles, el gobierno federal únicamente busca debilitar a lar organizaciones que sirven a la población más vulnerable, recriminó Juan Martín Pérez, de Tejiendo Redes para la Infancia y la Niñez.
Explicó que desde 2019, el gobierno de López Obrador ha complicado que las organizaciones de la sociedad civil trabajen, primero al cerrar las estancias infantiles bajo el argumento de corrupción.
“Claramente lo que está sucediendo y es muy lamentable que el partido oficial Morena y el propio presidente mientan al público en su conjunto, el argumento de que esto es una forma de evitar lavado de dinero no es sostenible porque el lavado de dinero no se hace con recursos particulares, con fondos de cien pesos, 200, 500 pesos, claramente sabemos que el lavado de dinero cruza por el sistema financiero nacional, cruza con actos de corrupción de autoridades y es ahí donde debemos poner el esfuerzo porque es ahí donde se va el dinero público”.
Reiteró que con esta Ley de Ingresos se dificultará el trabajo que organizaciones como Cruz Roja y organismo que apoyan a niños con cáncer en sus tratamientos, aquellas organizaciones que apoyan a personas con VIH, o a los niños que están en albergues. Juan Martín Pérez precisó que 99 por ciento de los albergues de niños que existen son financiados por organizaciones sociales.
Aunque esta ley ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, el presidente de la Tejiendo Redes para la Infancia y la Niñez confía que los senadores de la República recapaciten y realicen los cambios pertinentes para que la sociedad continúe apoyando a las organizaciones civiles, que dice son las que apoyan a los más necesitados.
“Reitero forma parte de una acción de estado para hacer cada vez más difícil el trabajo de sociedad civil y creo que es algo que debemos impedir en el Senado y eso es el llamado que estamos haciendo”.
Juan Martín Pérez indicó que están a favor del combate a la corrupción y el lavado de dinero, pero sostuvo que a tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hay carpetas de investigación por estos casos en organizaciones civiles y únicamente se miente y ataca a las organizaciones que atienden a los más pobres del país y que las mismas políticas públicas de gobierno vulneran.
EH