En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Con la nueva Ley de Ingresos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para 2022 en la que se disminuyen las deducciones de impuestos a través de las donaciones de recursos a asociaciones civiles, el gobierno federal únicamente busca debilitar a lar organizaciones que sirven a la población más vulnerable, recriminó Juan Martín Pérez, de Tejiendo Redes para la Infancia y la Niñez.
Explicó que desde 2019, el gobierno de López Obrador ha complicado que las organizaciones de la sociedad civil trabajen, primero al cerrar las estancias infantiles bajo el argumento de corrupción.
“Claramente lo que está sucediendo y es muy lamentable que el partido oficial Morena y el propio presidente mientan al público en su conjunto, el argumento de que esto es una forma de evitar lavado de dinero no es sostenible porque el lavado de dinero no se hace con recursos particulares, con fondos de cien pesos, 200, 500 pesos, claramente sabemos que el lavado de dinero cruza por el sistema financiero nacional, cruza con actos de corrupción de autoridades y es ahí donde debemos poner el esfuerzo porque es ahí donde se va el dinero público”.
Reiteró que con esta Ley de Ingresos se dificultará el trabajo que organizaciones como Cruz Roja y organismo que apoyan a niños con cáncer en sus tratamientos, aquellas organizaciones que apoyan a personas con VIH, o a los niños que están en albergues. Juan Martín Pérez precisó que 99 por ciento de los albergues de niños que existen son financiados por organizaciones sociales.
Aunque esta ley ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, el presidente de la Tejiendo Redes para la Infancia y la Niñez confía que los senadores de la República recapaciten y realicen los cambios pertinentes para que la sociedad continúe apoyando a las organizaciones civiles, que dice son las que apoyan a los más necesitados.
“Reitero forma parte de una acción de estado para hacer cada vez más difícil el trabajo de sociedad civil y creo que es algo que debemos impedir en el Senado y eso es el llamado que estamos haciendo”.
Juan Martín Pérez indicó que están a favor del combate a la corrupción y el lavado de dinero, pero sostuvo que a tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hay carpetas de investigación por estos casos en organizaciones civiles y únicamente se miente y ataca a las organizaciones que atienden a los más pobres del país y que las mismas políticas públicas de gobierno vulneran.
EH