El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los diputados locales suelen tener muchas sorpresas bajo la manga cuando se trata de armar situaciones simuladas. En la convocatoria para ser magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa pues ahora resulta que quieren nombrarla en una semana, entre registros y aplicación de exámenes de conocimientos y de control de confianza, entrevistas y hasta revisión de currículums y días antes de que los legisladores dejen la curul.
El último día en funciones de los diputados locales es el domingo 31 de octubre y se esperaba que en esa fecha iba a ser la elección, pero la quieren realizar tres días antes. A las carreras, pues. Eso no sería sorpresa si no fuera porque ya conocemos que tienen todo preparado para su ultra sprint legislativo.
Y es que, continuando con lo anterior, lo criticable de los diputados es la falta de transparencia. El día 25 harán el examen de conocimientos de quienes aspiran al cargo y pretenden dar resultados hasta el 27, dos días después, cuando antes informaban en la misma fecha de aplicación. Lo que buscan evitar es, en su despedida, recibir críticas de quienes pasaron y quiénes no. Así que lo harán en lo oscurito.
Antes daban a conocer la lista de los que se registraban y ahora la esconden. No la quieren hacer pública. Van dos días y ni siquiera quisieron precisar el número de registrados. Del tamaño del escamoteo de información es el tamaño de su opacidad.
Los diputados, en especial los naranjas y aliados, son insensibles en el tema de donación de órganos. Se supone que querían marcar la diferencia, pero por razones políticas la congelaron. Sí, sin importarles que siguen muriendo desde niños hasta adultos mientras esperan una donación. O que lleven años anotados en una larguísima lista.
El diputado Enrique Velázquez acusó al gobernador Enrique Alfaro de ser el responsable directo de congelarla, en el contexto de la disputa con la Universidad de Guadalajara (UdeG). La iniciativa tiene más de un año, ya estaba en segunda lectura y, ahora, la detuvo Alfaro, el “principal legislador” estatal. ¿La congeladora legislativa es en este tema una metáfora de la frialdad de los diputados salientes y el mandatario? Se reciben respuestas.
¿No que tanto les urgía terminar el Hospital Civil de Oriente y por eso le quitaron recursos a la UdeG? Resulta que, a pesar de esto, la obra no estará lista en este año aun cuando se trata de una promesa del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Recordemos que en 2020 anunció que el compromiso era terminar el área de consulta externa para inaugurarla en el marco del 250 aniversario de la llegada de fray Antonio Alcalde a Guadalajara, que ocurrió el 12 de diciembre de 1771. Pero no será así por una sencilla razón: no le asignaron el dinero suficiente.
En agosto de 2020 el gobernador estimó que se necesitarían 150 mdp para terminar la primera etapa, pero solo le asignaron 60. ¿Y la aritmética? Juan Carlos Flores Miramontes debería darles unas clases de sumas y restas a ya saben quiénes.
Ayer, miembros del CUCEA caminaron hasta Casa Jalisco para entregar otras 3 mil 500 cartas. Al despedirlos, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, dijo que investigaron y tienen “pruebas claras” de la infiltración de actores que obedecen al gobierno de Jalisco, pero que trabajan en el gobierno de Guadalajara.
Dijo que tales personajes pretenden deslegitimar y desprestigiar la causa de la UdeG e intentaron “una operación, ofreciendo hasta trabajos en la Dirección Jurídica del Municipio, para infiltrarse y pedirle a los estudiantes de la Preparatoria de Tonalá Norte que participaran en la marcha de la Preparatoria 2”. Mientras no respondan como Fidel Velázquez, ¿qué dicen los interpelados?
[email protected]
jl/I