...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Los diputados locales suelen tener muchas sorpresas bajo la manga cuando se trata de armar situaciones simuladas. En la convocatoria para ser magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa pues ahora resulta que quieren nombrarla en una semana, entre registros y aplicación de exámenes de conocimientos y de control de confianza, entrevistas y hasta revisión de currículums y días antes de que los legisladores dejen la curul.
El último día en funciones de los diputados locales es el domingo 31 de octubre y se esperaba que en esa fecha iba a ser la elección, pero la quieren realizar tres días antes. A las carreras, pues. Eso no sería sorpresa si no fuera porque ya conocemos que tienen todo preparado para su ultra sprint legislativo.
Y es que, continuando con lo anterior, lo criticable de los diputados es la falta de transparencia. El día 25 harán el examen de conocimientos de quienes aspiran al cargo y pretenden dar resultados hasta el 27, dos días después, cuando antes informaban en la misma fecha de aplicación. Lo que buscan evitar es, en su despedida, recibir críticas de quienes pasaron y quiénes no. Así que lo harán en lo oscurito.
Antes daban a conocer la lista de los que se registraban y ahora la esconden. No la quieren hacer pública. Van dos días y ni siquiera quisieron precisar el número de registrados. Del tamaño del escamoteo de información es el tamaño de su opacidad.
Los diputados, en especial los naranjas y aliados, son insensibles en el tema de donación de órganos. Se supone que querían marcar la diferencia, pero por razones políticas la congelaron. Sí, sin importarles que siguen muriendo desde niños hasta adultos mientras esperan una donación. O que lleven años anotados en una larguísima lista.
El diputado Enrique Velázquez acusó al gobernador Enrique Alfaro de ser el responsable directo de congelarla, en el contexto de la disputa con la Universidad de Guadalajara (UdeG). La iniciativa tiene más de un año, ya estaba en segunda lectura y, ahora, la detuvo Alfaro, el “principal legislador” estatal. ¿La congeladora legislativa es en este tema una metáfora de la frialdad de los diputados salientes y el mandatario? Se reciben respuestas.
¿No que tanto les urgía terminar el Hospital Civil de Oriente y por eso le quitaron recursos a la UdeG? Resulta que, a pesar de esto, la obra no estará lista en este año aun cuando se trata de una promesa del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Recordemos que en 2020 anunció que el compromiso era terminar el área de consulta externa para inaugurarla en el marco del 250 aniversario de la llegada de fray Antonio Alcalde a Guadalajara, que ocurrió el 12 de diciembre de 1771. Pero no será así por una sencilla razón: no le asignaron el dinero suficiente.
En agosto de 2020 el gobernador estimó que se necesitarían 150 mdp para terminar la primera etapa, pero solo le asignaron 60. ¿Y la aritmética? Juan Carlos Flores Miramontes debería darles unas clases de sumas y restas a ya saben quiénes.
Ayer, miembros del CUCEA caminaron hasta Casa Jalisco para entregar otras 3 mil 500 cartas. Al despedirlos, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, dijo que investigaron y tienen “pruebas claras” de la infiltración de actores que obedecen al gobierno de Jalisco, pero que trabajan en el gobierno de Guadalajara.
Dijo que tales personajes pretenden deslegitimar y desprestigiar la causa de la UdeG e intentaron “una operación, ofreciendo hasta trabajos en la Dirección Jurídica del Municipio, para infiltrarse y pedirle a los estudiantes de la Preparatoria de Tonalá Norte que participaran en la marcha de la Preparatoria 2”. Mientras no respondan como Fidel Velázquez, ¿qué dicen los interpelados?
[email protected]
jl/I