...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anda saludando con sombrero ajeno, como dicen allá en el rancho grande. Y es que se paró el cuello para decir que la nueva propuesta para reactivar la Presa El Zapotillo se fue armando entre el gobierno estatal, el federal y “voces de ciudadanos y ciudadanas” (así, en general), cuando en realidad es lo que sugirieron el Observatorio del Agua y los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, con sus asesores técnicos.
El gobernador siempre defendió el sistema de enviar agua de la Presa El Zapotillo a la ídem de El Purgatorio, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo no, y ahora Alfaro se cuelga de esa decisión luego de no saber escuchar, como sucedió con la propuesta del observatorio. El nuevo proyecto consiste en canalizar el líquido de El Zapotillo a la Presa El Salto y después a la de Calderón para que llegue a la Zona Metropolitana. Falta que hoy, en la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya un acuerdo con los pueblos para que ese sistema se implemente. Pararemos oído y aguzaremos la vista pa’contarles.
Con la campaña electoral a todo vapor, bueno, no con todos los candidatos, rumbo a las elecciones extraordinarias por la presidencia municipal, la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Zoad García González, invitó a las candidatas a sumarse a la red nacional contra la violencia política.
De esa manera pueden recibir asesoría y acompañamiento en caso de ser víctimas de violencia política en razón de género. Por ejemplo, que resientan cualquier acto para obstaculizar su campaña, difamaciones, injurias, amenazas, que no les proporcionen los recursos financieros para hacer proselitismo o no les informen. Hasta ahora todo transcurre de manera civilizada, a menos que alguna de las aspirantes ya traiga por ahí algún señalamiento concreto guardadito. ¿Alguna de las ocho candidatas dijo yo?
Por fin se dio el primer paso para la despenalización del aborto en Jalisco, con la propuesta que envió la fracción parlamentaria Hagamos. Esto es trascendente porque se dan las bases para generar una discusión y tratar de armonizar las leyes a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Habrá que estar al pendiente de si este tema se discute o hacen oídos sordos en el Congreso del Estado, sobre todo Movimiento Ciudadano, para el que no es un tema prioritario, y el PAN, que es remilgoso también y adverso a esos asuntos, aunque si esto último pasara estará la sociedad civil organizada impulsando el tema, ahora con el respaldo de la resolución de los ministros.
En esta naciente Legislatura de Jalisco se toman el tema demasiado en calma, apenas hoy instalarán las comisiones, una tras otra como si fuera un show o espectáculo de cine. Son 20 comisiones y en agenda aparecen 19.
Aún no tienen acuerdos en las áreas administrativas, siguen negociando y repartiendo el pastel al mejor postor. ¿Y la glosa del tercer informe? ¿Y el presupuesto estatal para el año próximo? Bien, gracias. De nada.
Desde el 30 de septiembre está desaparecida una joven wixárika, de 17 años de edad. Se trata de Belinda Chávez Zavala, quien fue vista por última vez en la comunidad de San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquitic. Se emitió Alerta Ámber y la Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitó retuitearla desde el 1 de noviembre.
Ayer, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició acta de investigación y emitió medidas cautelares. Las desapariciones se registran en todos los rincones de Jalisco, hasta en comunidades apartadas, como es el caso del pueblo wirraritari.
[email protected]
jl/I