...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Al día, la Universidad de Guadalajara realiza 720 pruebas de detección de Covid-19 entre los cuatro módulos instalados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, informó Jesús Mora Mora, encargado del Call Center de la UdeG.
Explicó que actualmente, con la variante Ómicron, un 85 por ciento de las 650 personas que llaman a las líneas telefónicas de la UdeG diariamente cumplen con el criterio para que se les realice una prueba, por lo que ya se trabaja en incrementar la capacidad de diagnóstico en laboratorios.
“Aquí en Zona Metropolitana nosotros incrementamos nuestra capacidad muestral entre los cuatro centros que tenemos aquí estamos haciendo por día alrededor de casi 720 pruebas, por día entre los cuatro centros completamente gratuitas al público”.
El incremento en la demanda de pruebas de detección de Covid-19 está rebasando las capacidades de los cuatro centros que hay en la Zona Metropolitana de Guadalajara y aunque también al interior del estado crecen las solicitudes, éstas aún se pueden atender eficientemente, reconoció Jesús Mora, encargado del Call Center de la UdeG.
Indicó que actualmente, las personas que tuvieron contacto con alguien que tuvo Covid-19 deben acudir a realizarse la prueba, así como aquellas que tienen síntomas respiratorios.
Mora Mora adelantó que el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) tiene capacidad para realizar cien pruebas PCR y cien pruebas de antígeno al día, las cuales dijo están dirigidas a la población que no puede pagar por una prueba en un laboratorio privado.
Reiteró que el Call Center de la Universidad de Guadalajara trabaja a su máxima capacidad a pesar de los contagios de coronavirus entre su personal, y se tienen 15 líneas activas con un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
“Cada ciertos días estamos muestreando de manera aleatoria a todo el personal del Call Center hasta el momento tenemos tres casos que no se ha convertido en un foco al interior del Call Center sino que fueron aislados, los identificamos a tiempo y no hemos tenido ningún problema, seguimos atendiendo al mismo nivel”.
EH