...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Al día, la Universidad de Guadalajara realiza 720 pruebas de detección de Covid-19 entre los cuatro módulos instalados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, informó Jesús Mora Mora, encargado del Call Center de la UdeG.
Explicó que actualmente, con la variante Ómicron, un 85 por ciento de las 650 personas que llaman a las líneas telefónicas de la UdeG diariamente cumplen con el criterio para que se les realice una prueba, por lo que ya se trabaja en incrementar la capacidad de diagnóstico en laboratorios.
“Aquí en Zona Metropolitana nosotros incrementamos nuestra capacidad muestral entre los cuatro centros que tenemos aquí estamos haciendo por día alrededor de casi 720 pruebas, por día entre los cuatro centros completamente gratuitas al público”.
El incremento en la demanda de pruebas de detección de Covid-19 está rebasando las capacidades de los cuatro centros que hay en la Zona Metropolitana de Guadalajara y aunque también al interior del estado crecen las solicitudes, éstas aún se pueden atender eficientemente, reconoció Jesús Mora, encargado del Call Center de la UdeG.
Indicó que actualmente, las personas que tuvieron contacto con alguien que tuvo Covid-19 deben acudir a realizarse la prueba, así como aquellas que tienen síntomas respiratorios.
Mora Mora adelantó que el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) tiene capacidad para realizar cien pruebas PCR y cien pruebas de antígeno al día, las cuales dijo están dirigidas a la población que no puede pagar por una prueba en un laboratorio privado.
Reiteró que el Call Center de la Universidad de Guadalajara trabaja a su máxima capacidad a pesar de los contagios de coronavirus entre su personal, y se tienen 15 líneas activas con un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
“Cada ciertos días estamos muestreando de manera aleatoria a todo el personal del Call Center hasta el momento tenemos tres casos que no se ha convertido en un foco al interior del Call Center sino que fueron aislados, los identificamos a tiempo y no hemos tenido ningún problema, seguimos atendiendo al mismo nivel”.
EH