...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
En un año se redujo 34.4 por ciento el valor de la producción de equipo electrónico en Jalisco, que es el sector que aporta mayor cantidad de empleos entre las industrias locales.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) reportó que en los 12 meses hasta noviembre de 2021 hubo una caída de 9 mil 291 millones de pesos constantes en el valor de la producción de fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con respecto a lo reportado en noviembre de 2020.
Ese subsector representó 3.5 por ciento del valor total de la producción de manufacturas en Jalisco, de acuerdo con la información obtenida a partir de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El subsector representa 23.1 por ciento del total de personal ocupado en las industrias manufactureras en la entidad y tuvo una caída de 63 plazas laborales en ese período, que representa un retroceso de 0.1 por ciento.
El único subsector con una participación cercana en personal ocupado es la industria alimentaria, que acaparó 21.8 por ciento de las plazas laborales, ése sí con un crecimiento de 2.3 por ciento o mil 266 puestos en términos absolutos.
En general, en las industrias manufactureras el balance fue de 0.7 por ciento más empleos, con un total de mil 672. Hubo saldo negativo de 3.3 por ciento en la industria química, con 797 plazas menos; en la de plástico y el hule, con caída de 1.1 por ciento o 238 puestos, así como en un conjunto de subsectores que tiene poca participación, que cayeron 6.2 por ciento o mil 608 plazas.
El crecimiento de Jalisco fue muy inferior al promedio de México, de 2.4 por ciento, mientras que algunas entidades tuvieron una explosión al alza como Campeche, con más de 17 por ciento, y Yucatán, Hidalgo y Baja California Sur, con alrededor de 8 a 9 por ciento.
En general, el valor de la producción en Jalisco tuvo un avance de 5.2 por ciento, representando 24 mil 957 millones de pesos más que en noviembre de 2020.
El sector con mayor crecimiento relativo fueron las industrias metálicas básicas, que avanzaron 38.7 por ciento por un total de 4 mil 302 millones de pesos, aunque únicamente acumularon 3 por ciento del valor total.
La mayor variación absoluta fue la de la industria química, que creció en 8 mil 295 millones de pesos o 14 por ciento y acaparó 16.4 por ciento.
La industria alimentaria fue la de mayor participación, con 32.4 por ciento y una variación al alza de 1.6 por ciento, que en términos absolutos fue de 2 mil 550 millones de pesos constantes.
EH