En la convocatoria original se planteaba que la fecha de elección fuera el 23 de junio...
Los migrantes recorrieron en este primer día de camino unos 15 kilómetros hasta la comunidad de Álvaro Obregón...
Estarán en aislamiento domiciliario por 21 días y se les dará seguimiento epidemiológico....
Estos espacios se reconstruyeron con las mismas medidas y giros comerciales ...
Los interesados deben registrarse en la plataforma de internet...
La Univa es anfitrión de 109 instituciones asociadas de Oducal, de Amiesic y obispos mexicanos...
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La empresa mexicana espera seguir creciendo de cara a diciembre...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El gobierno federal indicó que “el segundo embarque de vacunas envasadas contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech para niñas y niños de 5 a 11 años, c...
López Obrador respondió así a una nota de El Financiero que el miércoles pasado aseguró que el costo de la nueva refinería, ubicada en Tabasco, ...
Organizaciones locales e internacionales denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos los miles de casos de abusos policiales...
Las autoridades no dieron detalles de identificación del migrante muerto, ni la de su acompañante....
La tenista potosina ha calificado para el cuadro principal de Wimbledon siendo la primera en hacerlo en 26 años; su abuelo hizo lo propio en los año...
Leones Negros tiene la obligación de ganar mañana en casa...
Durante la experiencia, un grupo de personas tendrá que resolver el misterio de un asesinato recorriendo el Hotel Gran Casa Xalisco...
La artista presenta El Sur, su nuevo EP con siete temas de house y rock...
El espectáculo de danza folklórica promete una fiesta sin igual en el Conjunto Santander...
En Traza Jalisco participan artistas urbanos que intervendrán nueve bajo puentes...
Del 23 al 26 de junio se mostrarán las artesanías y gastronomía de los pueblos indígenas de ese municipio...
Sólo frustración
Mala suerte
Pues dice el gobernador Enrique Alfaro Ramírez que pa qué nos preocupamos de lo que pasa en Mazamitla si nomás se están matando entre ellos, con la población en general ni se meten. Por eso, su conclusión es que Mazamitla es segura, ya que no vio ningún impacto negativo para la población. Pues como él no escuchó los balazos por dos horas ni se quedó atorado en la carretera por los bloqueos, por eso dice eso.
Ah, también dice que pa qué nos asustamos si balaceras pasan en todos lados, que la gente puede seguir con toda normalidad sus actividades. Que hayan dejado más de mil casquillos en el lugar, ay, no es nada. Si esto fuera sarcasmo y no lo hubiera dicho seriamente el gobernador, no sería tan preocupante; la cosa es que, ¡Jesús, María y José!, lo dijo el que debería estar preocupado por la seguridad de los jaliscienses. ¿En manos de quién estamos? Sí, en manos de quien tiende a minimizar hechos tan graves.
Mesas de diálogo exigen las familias de origen indígena que habitaban en las orillas del arroyo Seco, en Zapopan. Luego de que les echaron abajo sus viviendas ante el riesgo que corrían si en el temporal crecía el afluente, los vecinos de la colonia La Floresta de El Colli señalan que necesitan respuesta inmediata a su demanda de reparación de daño al perder sus casas y el menaje.
Y es que, reiteran, los agarraron desprevenidos y por la vía de la fuerza debieron dejar atrás su patrimonio. Señalan que les dieron tres minutos para desalojar, en plena madrugada, sin que les dieran tiempo de nada. Ahí hay un problema social, en el que buena parte de los afectados son de sectores marginados. Soluciones demandan.
Si la Fiscalía del Estado busca a los delincuentes como dice que busca al ex magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas, entendemos muuuuuuchas cosas; entre ellas, la ineficiencia. Y también, claro, la complicidad… complicidad que denunció ayer la diputada Mara Robles, al indicar que el ex funcionario judicial sigue burlando la ley gracias a la protección de autoridades estatales.
La legisladora abordó el tema luego de que, ante los señalamientos de que el ex magistrado sí fue jubilado por la Universidad de Guadalajara, consideró que habría que cambiar el foco de atención (bueno, no lo dijo así, pero hagan de cuenta) y mejor preguntarse por qué sigue prófugo y no es detenido. Y luego puntualizó: no lo atrapan porque pareciera que todo el Estado es corrupto o es inepto. O las dos razones, propone la bancada legislativa de esta vecindad.
Y en más historias de magistrados, al que tiene en la mira el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, es a Armando García Estrada, del Tribunal de Justicia Alternativa. No únicamente lo acusa de dientes para afuera, sino que presentó una denuncia penal en contra por, abrimos hilo: enriquecimiento ilícito, irregularidades en la impartición de justicia, acoso a mujeres y, de pilón, abuso de autoridad.
La violencia hacia las mujeres, sea sexual, laboral o ambos, tienen en común como acusaciones en su contra el magistrado García Estrada (con tres casos); el ex magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas, por presunto abuso sexual infantil; el secretario estatal del Trabajo, Marco Valerio Pérez, por hostigamiento sexual y acoso laboral, pero defendido por su jefe anti “chismes”, el gobernador; sin dejar de lado la pesadilla laboral que enfrenta la ministerio público Nancy Gómez por parte de la Fiscalía Estatal. Cuatro casos. ¡Y los que no han salido a la luz pública!
La que hace años arrasó con miles de aves sacrificadas en granjas avícolas, sobre todo en la región de los Altos, es la influenza aviar. Y ya está en Coahuila. Ups. ¿Los pollos ya estarán alarmados piando?
qp@ntrguadalajara.com
jl/I