En la convocatoria original se planteaba que la fecha de elección fuera el 23 de junio...
Los migrantes recorrieron en este primer día de camino unos 15 kilómetros hasta la comunidad de Álvaro Obregón...
Estos espacios se reconstruyeron con las mismas medidas y giros comerciales ...
La corporación ya trabaja para tener nuevas altas y cubrir las vacantes...
Los interesados deben registrarse en la plataforma de internet...
La Univa es anfitrión de 109 instituciones asociadas de Oducal, de Amiesic y obispos mexicanos...
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La empresa mexicana espera seguir creciendo de cara a diciembre...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El gobierno federal indicó que “el segundo embarque de vacunas envasadas contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech para niñas y niños de 5 a 11 años, c...
López Obrador respondió así a una nota de El Financiero que el miércoles pasado aseguró que el costo de la nueva refinería, ubicada en Tabasco, ...
Organizaciones locales e internacionales denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos los miles de casos de abusos policiales...
Las autoridades no dieron detalles de identificación del migrante muerto, ni la de su acompañante....
La tenista potosina ha calificado para el cuadro principal de Wimbledon siendo la primera en hacerlo en 26 años; su abuelo hizo lo propio en los año...
Leones Negros tiene la obligación de ganar mañana en casa...
Durante la experiencia, un grupo de personas tendrá que resolver el misterio de un asesinato recorriendo el Hotel Gran Casa Xalisco...
La artista presenta El Sur, su nuevo EP con siete temas de house y rock...
El espectáculo de danza folklórica promete una fiesta sin igual en el Conjunto Santander...
En Traza Jalisco participan artistas urbanos que intervendrán nueve bajo puentes...
Del 23 al 26 de junio se mostrarán las artesanías y gastronomía de los pueblos indígenas de ese municipio...
Sólo frustración
Mala suerte
Jalisco, el gigante agroalimentario, decía el ex gobernador Aristóteles Sandoval; y ahora el gobernador Enrique Alfaro Ramírez retomó esa retórica, pero, claro, solo el lado bonito. Destacan al aguacate y las berries por el valor económico de ambas agroindustrias, pero callan sobre el costo ambiental que tienen. Las poblaciones del sur de Jalisco se están quedando sin agua porque en solo seis años estas dos industrias se la acabaron.
Además, esta región lidera en daños por agrotóxicos y, ¿qué beneficio tienen?, ¿trabajo? Poco, porque llevan mano de obra de estados del sureste de México; ¿alimento? No, porque la mayoría de la producción se va al extranjero; ¿riqueza? Casi nada, porque los grandes empresarios son michoacanos o estadounidenses. Es decir, destruyen regiones de Jalisco para tener ese bonito eslogan de “gigante agroalimentario”.
Los policías estatales ni se arrimaron a donde se desató la tracatera del mazamitlazo el domingo, sino hasta que ya se habían calmado las cosas. La versión oficial es que acudieron de inmediato, pero en realidad tenían indicaciones de andarse con cuidado. Los balazos duraron un ratote y fue ya, hasta la tarde, cuando encontraron los cadáveres de las tres personas que habían sido plagiadas y que desencadenó los balazos que asustaron a vecinos y paseantes.
Parece que es por eso que los policías han estado ¿sacándole?, ¿siendo precavidos?, a los plomazos en comunidades de fuera del área metropolitana. Así les pasó a policías estatales que fueron atacados a tiros en La Chona, que prefirieron mejor resguardarse y ya después indagar. También policías investigadores de la Fiscalía que andaban en un operativo en Chapala se guardaron sus armas hasta que llegaran refuerzos para detener a unos sujetos armados. Lo bueno: atraparon a tres posibles integrantes de un grupo delictivo.
El pleno de Guadalajara metió freno a la petición de autorizar de manera exprés, es decir, sin pasar a comisiones, un dictamen para aprobar que se contrate un nuevo crédito por 87.1 mdp. El argumento es que se trata de recursos para apoyar a los locatarios del incendiado Mercado San Juan de Dios. La solicitud se retiró de la orden del día y se mandó a comisiones para revisarla con calma.
Los ayuntamientos tienen autorización del Congreso de endeudarse comprometiendo hasta 25 por ciento de lo que recibirán del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS). Los diputados se la pusieron fácil a los ediles, porque sólo necesitan el acuerdo del pleno del ayuntamiento. Peeeeroooo ahora le metieron freno de mano, de pedal y de motor. La oposición está al alba.
Al coordinador de los diputados locales de Morena, José María Martínez, le tocará presidir desde ya las sesiones de pleno del Congreso del Estado durante seis meses. La tarea no es tan difícil, pero sí requiere tiempo y paciencia, además de que su antecesora, la naranja Priscilla Franco, le dejó la vara alta; bueno, hasta recibió felicitaciones de las bancadas y la reconocieron por su apertura y amabilidad.
Martínez conoce estos antecedentes y hasta bromea de que cuando termine su gestión no recibirá el mismo reconocimiento, pero lo que preocupa a algunos es si no querrá hacer las sesiones nocturnas; sí, con eso de que dice trabaja mejor de noche. Lo que podría ser su coco es la puntualidad, porque es conocido debido a que no suele llegar a tiempo y a que le gusta empezar la jornada tarde, porque tiene mejores cosas qué hacer.
Pronto sabremos qué sucede; conoceremos sus prisas y cómo maneja la agenda legislativa. Además, ojo, será la única ocasión en que Morena podrá presidir.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I