El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ahora sí se le llegó la hora. Y se asegura que se resolverá por fin el problema de movilidad para los vecinos de Tlajomulco. Este domingo, echando bombos y platillos al aire, y, por supuesto que presumiendo, el gobernador Enrique Alfaro sostuvo que fue él quien luchó, sudando la gorda gota, quedándose sin pelo, cual D’Artagnan a capa y espada (bueno, no lo dijo así, pues) durante ¡12 años! (sí lo exaltó así), para que empezara la línea 4 del Tren Ligero. Y ayer arrancaron las obras de esta nueva arteria del Tren Eléctrico Urbano.
La promesa que se lanzó, y juran y perjuran, es que estará lista para marzo de 2024, antes de que Alfaro diga bye. Requerirá 9 mil millones de pesos, de los cuales aún se afinan detalles de los presupuestos, tanto de la Federación como del estado. A ver si no sucede como con la Línea 3, que se disparó el costo muy, pero muy por arriba de lo pactado de inicio. Y, además, ni la inauguró el que la inició, o sea, el entonces gobernador Aristóteles Sandoval. Y no es que se le eche la sal a Alfaro, pero…
Muy malquedados los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno para atender a las familias de personas desaparecidas. Desde el secretario general, Enrique Ibarra Pedroza, hasta la subsecretaria de Derechos Humanos, Fabiola Loya, al colectivo Luz de Esperanza lo traen del tingo al tango y nomás dándoles largas y peros. Según habían quedado de hacer mesas de trabajo para dar seguimiento a los temas urgentes y que no pasaran más de dos semanas, peeeeero ya no les han dado fecha y hace dos semanas los dejaron medio plantados porque los citaron en la Fiscalía, y al llegar les dijeron que no era mesa de trabajo, sino reunión exprés con algunos funcionarios.
Hace unos días se manifestaron los del colectivo en la Comisión de Búsqueda, junto al Parque Agua Azul, porque un jueves en la tarde cancelaron la brigada de búsqueda del viernes que habían programado el miércoles. Y así por el estilo. Luego por qué los colectivos critican, se quejan, señalan, con razón, que los desaparecidos y sus familias no son prioridad…
Los volantes apócrifos que el sábado se repartieron afuera de centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cuando presentaban examen aspirantes a ingresar, vinieron a echarle gasolina a la fogata. A menos de una semana de la “megamacha” a la que ha convocado la institución, los volantes invitaban a esa manifestación y estaban supuestamente elaborados por la UdeG y por el partido Hagamos que, pa pronto, se deslindaron. “Este es un intento por ensuciar la imagen de nuestra universidad y deslegitimar nuestras manifestaciones”, puntualizó la casa de estudios, que calificó la volanteada de “guerra sucia”.
Ese mismo día sesionó el Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) para “dialogar y cerrar filas por la verdadera comunidad universitaria: las y los estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo”, y que el partido apoya y promueve la autonomía de cátedra de la máxima casa de estudios, pero NO (con mayúsculas) a los grupos políticos que la controlan” (en obvia alusión al grupo político de la UdeG). Es otro episodio de la guerra, señoras y señores, que irá subiendo de tono, pronostica nuestro oráculo.
Fernando Pinea, presidente de la Asociación de Comercios, Bares y Restaurantes del Malecón, vicepresidente de la Canirac y vicepresidente de los comerciantes de Puerto Vallarta, desapareció el viernes. Y su familia demanda al gobernador, al fiscal del estado y al alcalde vallartense la inmediata localización de quien es un importante promotor del destino turístico.
Las desapariciones siguen y siguen y siguen…
[email protected]
jl/I