Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Línea 3 del Tren Ligero ya casi cumplirá dos años desde que comenzó sus operaciones en la urbe y no ha cumplido con las expectativas que la pasada administración se planteó. Vendieron la obra como la necesaria para movilizar a más de 230 mil personas diarias, pero los cálculos no salieron, pues apenas y mueve la mitad, de acuerdo con información entregada vía transparencia por Siteur. La pandemia ya no es pretexto, dado que no hay confinamiento obligatorio y la gente se mueve más que antes del Covid.
La ventaja es que no se comprometieron los ingresos del pasaje para pagar su construcción, como sí apunta a que ahora se hará con la línea 4, y, si tampoco se cumple con la expectativa de usuarios, ¿quién pagará a la empresa el faltante? Porque los pronósticos oficiales, ¡ah cómo que luego resultan fallidos!
¿Fue la tormenta más fuerte del año la del lunes en la noche? Pues, fíjese que sí. Conagua reportó que hubo récord en las estaciones del Centro y La Experiencia: del récord de 114 mm en 1983 se pasó a 158 antenoche, y de 98 a 109.8, respectivamente (un mm es un litro por metro cuadrado). Bueno, pues kilolitros y kilolitros arrasaron con calles, autos y hasta personas. La mala noticia es que lo que sólo había quedado en pérdidas materiales, dejó ya una muerte.
Durante la mañana de ayer se confirmó la primera víctima mortal del temporal; un hombre que falleció tras derrumbarse su casa improvisada en Villas de Guadalupe, Zapopan. Los marginados, pues, resienten más el temporal. Pero los destrozos y caos que se apoderó ayer de gran parte de la urbe evidencia que ni en Guadalajara ni en Zapopan se ha hecho lo suficiente para evitar este tipo de tragedias. Y eso que desazolvaron miles de toneladas de basura de canales y arroyos; imagínese, si no. La fallida red hidrosanitaria una vez más, deja saldo rojo, pérdidas materiales y destrozos. Al fin los que deciden traen quien les tape con paraguas y sus camionetotas, que ni son de ellos, ni ellas, y si se inunda, sobra quien los cargue. ¿A poco no?
Luego del exabrupto del gobierno estatal con el colectivo Luz de Esperanza y su coordinador Héctor Flores, el Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda señaló que la actitud gubernamental es revictimizante, y coarta la libertad de manifestación y opinión del grupo de familias con desaparecidos.
Así que el Consejo solicita al gobernador crear las condiciones necesarias para que se atienda a víctimas individuales y colectivos sin condicionamientos ni discriminación. Mínimo.
Pues, ¡ándale!, que el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, hizo algo parecido a lo que se ha hecho en protestas como la de El Barzón (uhhhhh, hace años, en el siglo pasado), que arrojó plantas de agave y excremento de vacas afuera de palacio de gobierno, o más recientemente los pepenadores de Matatlán, que tiraron basura en el mismo lugar. Ahora, el edil llegó cual conductor de camión recolector de basura, bajó bolsas con desechos y las depositó no afuera de palacio de gobierno (¡faltaba más!), pero sí afuera de la empresa Caabsa Eagle.
Y es que, el mal servicio que ofrece la compañía, a la que Tlajo paga 13 mdp mensuales, hizo que Zamora estallara. Y fue a decirle a Caabsa que si no puede ¡que renuncie!... Ah, este, no… esa es otra historia… corregimos, que deje voluntariamente la concesión. Mientras otros ediles metropolitanos solo hicieron o hacen declaraciones de dientes pa´ afuera, pero apapachan, solapan y renuevan la concesión, en Tlajo por lo menos expresaron su enojo. Para algunos fue un chou, pero la cosa es que el servicio sí que es pé-si-mo. Seguiremos informando.
[email protected]
jl/i