Fue un partido reñido de principio a fin y con pocas ocasiones de gol...
Ormeño tuvo el gol del triunfo ante Atlas en sus botines, pero echó fuera su disparo...
En sus estados financieros reportan gastos de viáticos y comunicación, pero en transparencia aseguran que no los ejercieron...
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz se reunió con representantes de las víctimas...
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, sostuvo que la pandemia de Covid-19 dejó rezagos educativos y actualmente hay pequeño...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Disminuyen en julio en Guadalajara, Tlajomulco, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y El Salto...
Por segunda ocasión al hilo, el Banco Central subió 75 puntos base al referencial...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
La orden viene luego de que una persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI...
En las dos acciones de verificación migratoria, los extranjeros fueron encontrados en condiciones de hacinamiento. ...
El incendio ha provocado una ola de mensajes de condolencias, como el papa copto Tawadros y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi....
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Hacía 21 años que un jugador no ganaba este torneo sin arrancar como cabeza de serie...
La actriz interpreta a Janeth en la bioserie El rey: Vicente Fernández, próxima a estrenarse...
Rodolfo Bebán estaba internado en un geriátrico desde hace varios años...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Alta...
En noviembre de 2021, Glantz recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador...
Dejar el tiradero
Fichita
Villahermosa. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este viernes la primera etapa de la refinería de Dos Bocas, una de sus obras emblemáticas en el sureste mexicano, con la que reiteró su promesa de refinar 340 mil barriles diarios de petróleo.
“Ya es un sueño convertido en realidad”, aseveró el mandatario mexicano después de cuatro años de su promesa de construir una refinería más en México, tras el triunfo electoral en las elecciones del 1 de julio 2018.
“Ya se inician los trabajos de prueba para que empiece a funcionar todo el conjunto (…) como lo concebimos vamos a poder procesar 340 mil barriles de petróleo”, añadió.
Al cortar el listón, el mandatario estuvo acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y los secretarios de Defensa Nacional y Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda, respectivamente.
La encargada de la política energética de México, Nahle, detalló que se obtendrán 140 mil barriles diarios de gasolinas y 120 mil barriles diarios más de diésel bajo en azufre "de la mejor calidad" cumpliendo con los estándares internacionales.
“Es una refinería con la tecnología más moderna que hay en todo el mundo y es una gran obra 100 %por ciento hecha por mexicanos”, sostuvo.
El mandatario mexicano insistió en que Dos Bocas, en su estado natal de Tabasco “fue el mejor sitio” para construirla, pues explicó que ya se contaba con una terminal de Pemex y que no hubo necesidad de invertir en más infraestructura.
“Aquí llega todo el petróleo de tierra y de agua somera de Tabasco y de Campeche, aquí llegan 1 millón de barriles diarios de crudo”, comentó.
López Obrador dijo que con esto se cambia la dinámica de vender crudo e importar gasolinas, y con ello se persigue su política petrolera de dejar de exportar crudo y con ello producir todos los combustibles de la demanda nacional a partir de 2023.
“Ahora se está cambiando, ya no vamos a vender petróleo crudo, vamos a procesar toda nuestra materia prima para producir las gasolinas y el diésel”, acotó.
López Obrador también festejó que es una obra de mano de obra mexicana que recibirá más de la mitad de los 1.7 millones de barriles que extrae Pemex a diario, principalmente de la sonda de Campeche.
jl