...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El reporte de atrocidades que monitorea Causa en Común tiene una gran relevancia por la forma en que esa organización habla de lo que las autoridades ni siquiera hacen visible ni analizan. Porque lo minimizan o lo ofrecen separado de cualquier relación con el conjunto para evitar, of course, la dimensión de lo que sucede. En las estadísticas de incidencia delictiva, que son el principal indicador que usan para medir la inseguridad, no se puede dimensionar la crueldad con que los criminales desmembran a las personas o los actos de tortura, la saña con la que cometen los crímenes. No hay indicadores para eso.
Los que existen se refieren a las carpetas de investigación que han iniciado las autoridades de procuración de justicia. Por eso mismo, el reporte carece de datos oficiales. Se basa solamente en lo que los medios de comunicación alcanzan a documentar, que no siempre es todo lo que ocurre, ya sea por censura oficial o por autocensura ante el peligro de informar. No tenemos precisión oficial sobre las atrocidades del infierno. Uno ocurrió en El Salto: 12 muertos.
Que siempre sí podría haber sanciones para los tiktokeros faroleros y prepotentes que, con toda impunidad y sobre todo tranquilidad, el fin de semana pararon el tráfico y cerraron el Puente Matute Remus, con sus naves extravagantes, motocicletas, y con un mensaje de reto a la autoridad, que efectivamente, hasta hoy, no ha podido ponerles límites. Por lo pronto, el alcalde tapatío, Pablo Lemus, ya presentó denuncias en la fiscalía para advertir que le va a caer la voladora al tal Fofo Márquez y a quien aparece en otro video liderando motociclistas.
Todavía ayer se siguieron burlando con un video que simula la detención por parte de agentes de la Fiscalía estatal. Peeeero, anotemos, la Secretaría de Seguridad de la entidad dio a conocer que detuvo ya a dos personas supuestamente involucradas en el video en que se mofan de las autoridades, mientras bloquean la circulación del Puente Matute Remus de la avenida Lázaro Cárdenas, el freeway tapatío. El caso da para el análisis sociológico, psicológico, legal, etcétera.
Las promotoras en Jalisco de la candidatura a la Presidencia de la República de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, abrieron su cuenta tuitera. Con tiempos adelantados y acelerados, dado que los comicios serán en 2024, quieren posicionarla con miras a la encuesta que se prevé haga Morena.
Si bien tiene escasos seguidores la cuenta, 136 hasta anoche, las promotoras (buena parte son mujeres) buscan que prenda en redes sociales. Veremos. Por lo pronto aseveran #EsClaudiaJalisco. ¿Será?
Hoy se anuncia en el Congreso de Estado rueda de prensa de la abogada y diputada priista Verónica Gabriela Flores Pérez, quien dará a conocer la propuesta de crear un fondo para hijos de elementos de seguridad pública; un fondo sin duda necesario en estos violentos tiempos.
Recordemos que la legisladora, quien laboró en la Fiscalía estatal, hace días fue lamentablemente despojada de su vehículo mientras la encañonaban. Que eso no empañe su propuesta, luego de que continúan los asesinatos de policías, como sucedió, en el más reciente caso, con dos elementos de la comisaría de Santa María del Oro. Buena parte de los policías son padres o madres de familia, y a veces hasta con los dos roles, y cuando son abatidos dejan hijos en la orfandad. A protegerlos, pues.
Atento aviso a los raperos mexicanos: favor de no incluir en el gremio a ningún político que use el rap para promoverse políticamente (Monreal, dixit). Agradecemos que no les den ideas a los otros morenos que aspiran a la candidatura presidencial. Por su atención, gracias.
[email protected]
jl/I