...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Este miércoles arrancaron las entrevistas de los aspirantes a presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). En el ejercicio participaron 14 de los 29 candidatos.
Luego de que el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) emitiera el martes un pronunciamiento en el que hace señalamientos al proceso de elección, los diputados a cargo de la revisión de perfiles acordaron que recibirán de parte de la sociedad civil una opinión por escrito acerca de los aspirantes. Los legisladores también sostendrán una reunión con representantes de organizaciones para revisar el proceso.
Las entrevistas a candidatos se realizaron en la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios del Congreso del Estado. La dinámica fue conceder cinco minutos de discurso a cada aspirante para presentar en términos generales el contenido de un ensayo que previamente entregaron al Congreso, así como los aspectos de su propuesta de trabajo que considerasen relevantes.
Representantes de las organizaciones de la sociedad civil estuvieron presentes como observadoras del procedimiento.
Las entrevistas fueron encabezadas por la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la comisión, Hortensia María Luisa Noroña Quezada, y el coordinador de la bancada del PRI, Hugo Contreras Zepeda.
También participaron las diputadas de Movimiento Ciudadano (MC) Marcela Padilla de Anda y Alejandra Margarita Giadans Valenzuela, así como las de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Yussara Elizabeth Canales González y Claudia García Hernández, y el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) Abel Hernández Márquez. Al ejercicio también asistieron los diputados de Hagamos Mara Nadiezhda Robles Villaseñor y Enrique Velázquez González.
En cuanto a los aspirantes, este miércoles se citó a José de Jesús Chávez Cervantes, Érika Córdoba Catalán, José Esparza Hernández, Luz del Carmen Godínez González, Oswaldo Javier Hernández Montes, Emilia Carina Hidalgo y Costilla Ramos, Krystian Felipe Luis Navarro, Mar y Sol Mejía Molina y Violeta Yasmin Sandoval Cortéz,
También se entrevistó a Atziry Araceli Castro Olvera, Esperanza Loera Ochoa, Blanca Estela Gutiérrez Viera, Antonio de Jesús Mendoza Mejía e Iván Sánchez Rodríguez. Ayer también se citó a María de Jesús Reinoso Tostado, pero faltó al ejercicio por presentar síntomas de Covid-19. Si su prueba resulta negativa, hoy se integraría al resto; de resultar positiva al virus, se tomarían las medidas correspondientes en conjunto con el área jurídica del Congreso para poder realizar su entrevista.
La designación de la persona titular de la presidencia de la CEDHJ debe estar lista en los próximos días para que asuma el cargo del 1 de agosto de 2022 al 1 de agosto de 2027.
Entre las personas interesadas hay distintos funcionarios de la CEDHJ, así como abogados universitarios, litigantes independientes e incluso una jueza.
Por su parte, el Cepad recalcó que espera que se generen mecanismos efectivos de participación y más pluralidad en la designación. A la par llamó a los diputados a subsanar el proceso y que éste sea tomado con responsabilidad y seriedad.
Finalmente, estableció que se requiere que la persona titular de la CEDHJ tenga la suficiente fuerza política y moral para garantizar la defensa de los derechos humanos en la entidad.
Los entrevistados
En unos días
La designación del nuevo ombudsman estatal debe estar lista en los próximos días para que asuma el cargo del 1 de agosto de 2022 al 1 de agosto de 2027.
jl/I