Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Tlajomulco de Zúñiga es campeón… en fosas clandestinas. De los 127 sitios en que los delincuentes recurren a la inhumación ilegal, que desde diciembre de 2018 a octubre de 2022 reporta la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, 54 se han localizado en el municipio gobernado desde hace más de una década por Movimiento Ciudadano. O sea, de cada 100 lugares en que los asesinos han arrojado cadáveres en Jalisco, 42 se ubican en Tlajo. Los colectivos de madres buscadoras de Sonora y de Jalisco pueden dar cuenta de cómo el municipio es el preferido para desaparecer cuerpos sin vida, sea en fincas abandonadas o terrenos baldíos.
Si lo primero es detectar dónde los criminales entierran a sus víctimas, el otro doloroso proceso es resguardarlas para identificarlas, darles nombre, sacarlas del anonimato al que se pretendía condenarlas. Pues bien, se han localizado mil 412 cuerpos, pero solo la mitad, 705 han sido reconocidos. Y si en Tlajomulco las fuerzas de seguridad no son buenas para impedir los entierros ilegales, en reconocer a las víctimas el servicio forense va reatrasado.
En una combinación de abusos desde el poder y una mala defensa jurídica, finalmente el gobierno de Jalisco perdió un millonario juicio ante el ejido Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, al que deberá pagar más de 410 millones de pesos. Les contamos que resulta que desde 2008 se despojó a los ejidatarios de una parte de su tierra para la ampliación del Periférico, sin que hubiera un proceso de expropiación.
Después de más de 10 años, ya no hay de otra más que pagar. Así que el gobernador Enrique Alfaro apartó el dinero en el presupuesto del próximo año, un monto que será mayor que cualquiera que se vaya a invertir en una obra. O sea…
La luchita de marchas llegó a la Feria Internacional del Libro (FIL) el sábado. El gobierno de Jalisco y Movimiento Ciudadano (MC) se lanzaron a la calle para rechazar al ex rector y presidente de la FIL, Raúl Padilla López, en respuesta a la manifestación universitaria de la semana pasada. El contingente, nutrido por miles de funcionarios públicos a los que se presionó para asistir, portaba pancartas que señalaban de cacique al Licenciado, y portaban imágenes del rector, Ricardo Villanueva Lomelí, con atuendo de recluso.
Al llegar a la entrada de Expo Guadalajara, la manifestación se encontró con una valla de universitarios que impidió el ingreso al recinto. Hubo empujones y mentadas de madre entre uno y otro grupo, pero llegaron policías antimotines a frenar la bronca. Hasta el coordinador de legisladores de MC en el Congreso local, Quirino Velázquez, le entró al desmán y fue grabado enviando saludos a la progenitora de algunos asistentes. Un espectáculo penoso en medio del evento cultural más importante del país y Latinoamérica. De convencidos revueltos con acarreados, pues.
Hablando de acarreados, la “bienvenida” a quienes se manifestaron ayer en la CDMX por el cuarto año del presidente López Obrador la dio la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Horas antes, la funcionaria panista aseguró en un video que en la demarcación se vería “la marcha del odio, de la división, la desigualdad, la corrupción”; que habría acarreados por los gobiernos federal, capitalino y alcaldías, obligados a asistir, al igual que a quienes se les condicionaron programas sociales; a comerciantes amenazados con cerrarles su local; a servidores públicos que trabajan para Morena y no quieren perder sus privilegios. La marcha es el parteaguas, porque es la despedida de AMLO y de Morena, vaticinó.
Ya en plan de carrilla, ignoramos si el morenista Epigmenio Ibarra empezó a sentirse mal durante la marcha luego de ver y escuchar a la alcaldesa panista.
[email protected]
jl/I