...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Y en cosas que a nadie le interesan, pero que a nosotros nos encanta cuchichear, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez sacó un intento de distractor ante la embestida que le está llegando por todos lados: quiere cambiarle el nombre al Estadio Jalisco en honor a Pelé.
Es esta fanática vecindad reconocemos la inmortal figura del brasileño, pero ya hasta suena a cotorreo. El mandatario hizo una encuesta por medio de sus redes sociales (o sea, sin valor estadístico, eh) para ver qué nombre le gusta más a la gente para el estadio y lo que se ganó fue una serie de críticas por dar prioridad a ese tema cuando ni siquiera es una tarea gubernamental.
El Jalisco es administrado por una asociación civil, es decir, no es del gobierno. En otras palabras, quien dice no meterse en temas de privados, ahí va a meter las narices en donde nadie lo llamó. El nombre del Estadio Jalisco sí es un asunto entre particulares, pues.
Pero qué le vamos a hacer si al góber se le nota la sangre de futbolista.
El alcalde Pablo Lemus adelantó que hoy presentará un informe para explicar los avances de la empresa Operadora Hotelera Salamanca en las obras de Distrito Iconia.
En días pasados él mismito, de boca suya, reconoció que el proyecto había sido un “error histórico” que él sólo heredó, pero que además el municipio estaba atado de manos para recuperar el predio.
Y mientras, este domingo circuló un comunicado supuestamente de Salamanca en donde informaba de los avances en el proyecto. Sin embargo, se trató de una fake news porque el documento correspondía a un boletín de la compañía… pero de octubre de 2021.
Estamos muy atentos a lo que Lemus dirá sobre el proyecto que heredó la administración tapatía de Alfaro y qué avances reportan las obras urbanísticas que debieron entregarse como contraprestación.
En el Congreso del Estado se están haciendo los puristas nomás por puritita y cochina conveniencia.
Resulta que quieren seguir muy al pie de la letra la Ley Orgánica del Poder Legislativo, pues en este periodo de arranque del año sólo los obliga a sesionar una vez al mes. Es esa la razón por la que el resto de las sesiones han sido de carácter extraordinario.
Ésa es la justificación legal, pero en el fondo se trata de evitar que sea ordinaria porque estarían obligados a la presentación de iniciativas y abordar asuntos varios sobre los que todos pueden opinar, cuando la intención parece cerrar la llave legislativa a los diputados de Hagamos para que no hagan nada.
La presidente de la Mesa Directiva, Mirelle Montes, está siendo más papista que el papa en la aplicación del reglamento y la ley en las sesiones de pleno.
Se le nota en qué bando se desenvuelve porque no aplica las reglas con el mismo rasero. Hay otros diputados con más experiencia que la quieren brincar o hacer quedar mal, pero también ha demostrado que lo único que busca es acallar voces de la oposición a sus aliados.
¡Ay, la nostalgia! Allí es donde parece vivir el coordinador de regidores de Morena en Zapopan, Alberto Uribe.
Como presidente de la comisión edilicia de Servicios Públicos presentará una propuesta de solución para el problemón de contaminación que generan las más de mil 500 toneladas diarias de basura que se producen en el municipio.
Todavía está en el diagnóstico, pero ya adelanta que podría proponer algo similar a lo que –recuerda suspirando– hizo en Tlajomulco de Zúñiga cuando fue alcalde por Movimiento Ciudadano.
Durante su gestión se generó composta con residuos orgánicos de parques y jardines, con las toneladas de popochas muertas de Cajititlán y con la basura que separaban algunos fraccionamientos de López Mateos.
Al hoy morenista le brillan los ojitos de recordarse como el presidente municipal y espera repetir la hazaña con su política pública, peeero hay un pequeñito detalle: no hay recursos disponibles.
No es lo mismo ser alcalde y disponer de la hacienda municipal que ser regidor de oposición y andar a las caiditas.
[email protected]
jl/I