Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
Jalisco se mantiene en el primer lugar nacional por superficie boscosa afectada por el fuego en lo que va de 2023 ...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En la solicitud de información, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses precisa que el procesamiento de una persona fallecida sin identificar q...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Y en cosas que a nadie le interesan, pero que a nosotros nos encanta cuchichear, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez sacó un intento de distractor ante la embestida que le está llegando por todos lados: quiere cambiarle el nombre al Estadio Jalisco en honor a Pelé.
Es esta fanática vecindad reconocemos la inmortal figura del brasileño, pero ya hasta suena a cotorreo. El mandatario hizo una encuesta por medio de sus redes sociales (o sea, sin valor estadístico, eh) para ver qué nombre le gusta más a la gente para el estadio y lo que se ganó fue una serie de críticas por dar prioridad a ese tema cuando ni siquiera es una tarea gubernamental.
El Jalisco es administrado por una asociación civil, es decir, no es del gobierno. En otras palabras, quien dice no meterse en temas de privados, ahí va a meter las narices en donde nadie lo llamó. El nombre del Estadio Jalisco sí es un asunto entre particulares, pues.
Pero qué le vamos a hacer si al góber se le nota la sangre de futbolista.
El alcalde Pablo Lemus adelantó que hoy presentará un informe para explicar los avances de la empresa Operadora Hotelera Salamanca en las obras de Distrito Iconia.
En días pasados él mismito, de boca suya, reconoció que el proyecto había sido un “error histórico” que él sólo heredó, pero que además el municipio estaba atado de manos para recuperar el predio.
Y mientras, este domingo circuló un comunicado supuestamente de Salamanca en donde informaba de los avances en el proyecto. Sin embargo, se trató de una fake news porque el documento correspondía a un boletín de la compañía… pero de octubre de 2021.
Estamos muy atentos a lo que Lemus dirá sobre el proyecto que heredó la administración tapatía de Alfaro y qué avances reportan las obras urbanísticas que debieron entregarse como contraprestación.
En el Congreso del Estado se están haciendo los puristas nomás por puritita y cochina conveniencia.
Resulta que quieren seguir muy al pie de la letra la Ley Orgánica del Poder Legislativo, pues en este periodo de arranque del año sólo los obliga a sesionar una vez al mes. Es esa la razón por la que el resto de las sesiones han sido de carácter extraordinario.
Ésa es la justificación legal, pero en el fondo se trata de evitar que sea ordinaria porque estarían obligados a la presentación de iniciativas y abordar asuntos varios sobre los que todos pueden opinar, cuando la intención parece cerrar la llave legislativa a los diputados de Hagamos para que no hagan nada.
La presidente de la Mesa Directiva, Mirelle Montes, está siendo más papista que el papa en la aplicación del reglamento y la ley en las sesiones de pleno.
Se le nota en qué bando se desenvuelve porque no aplica las reglas con el mismo rasero. Hay otros diputados con más experiencia que la quieren brincar o hacer quedar mal, pero también ha demostrado que lo único que busca es acallar voces de la oposición a sus aliados.
¡Ay, la nostalgia! Allí es donde parece vivir el coordinador de regidores de Morena en Zapopan, Alberto Uribe.
Como presidente de la comisión edilicia de Servicios Públicos presentará una propuesta de solución para el problemón de contaminación que generan las más de mil 500 toneladas diarias de basura que se producen en el municipio.
Todavía está en el diagnóstico, pero ya adelanta que podría proponer algo similar a lo que –recuerda suspirando– hizo en Tlajomulco de Zúñiga cuando fue alcalde por Movimiento Ciudadano.
Durante su gestión se generó composta con residuos orgánicos de parques y jardines, con las toneladas de popochas muertas de Cajititlán y con la basura que separaban algunos fraccionamientos de López Mateos.
Al hoy morenista le brillan los ojitos de recordarse como el presidente municipal y espera repetir la hazaña con su política pública, peeero hay un pequeñito detalle: no hay recursos disponibles.
No es lo mismo ser alcalde y disponer de la hacienda municipal que ser regidor de oposición y andar a las caiditas.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I