Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
En el Día Internacional de la Mujer, juzgue usted:
Visión oficial: “En el marco del 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), coordinada por Paola Lazo Corvera, llevó a cabo el taller Fortaleciendo el Rumbo de Jalisco con Perspectiva de Género impartido a todo el gabinete del gobierno del estado de Jalisco. El taller tuvo como principal objetivo reconocer la importancia y obligación de incorporar la perspectiva de género de manera transversal, a fin de garantizar los derechos humanos y la autonomía de las mujeres, así como el fortalecimiento de la comprensión de la igualdad de género y el derecho a una vida libre de violencias como elementos centrales de gobierno”.
Visión desde la calle y colectivos feministas: 70 mil mujeres marcharon en Guadalajara para exigir alto a la violencia machista y feminicida en Jalisco, contra el sistema patriarcal y la violencia estructural que daña a las mujeres; para demandar la presentación con vida de las mujeres desaparecidas; para cuestionar los retrocesos en los derechos humanos de las mujeres; para exigir rendición de cuentas a los gobiernos en turno sobre la ausencia de políticas que garanticen de manera plena todos los derechos para todas las mujeres; para exigir que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Jalisco, y a los tres niveles de gobierno implementen el marco jurídico para incorporar la perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres en todas las políticas públicas.
Las visiones son contrastantes. Miren: parece que esta legislatura le quiere poner un veto a las comparecencias de funcionarios. De las tres solicitadas y relacionadas con las mujeres, las tres fueron bateadas por los partidos que mayoritean la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Una de las peticiones era que el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz y la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo, informaran sobre las acciones y estrategias para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Otra pedía que Lazo Corvera diera explicaciones a la Bancada de Mujeres sobre asuntos relacionados con su dependencia. La tercera solicitaba que autoridades de la Coordinación General Estratégica de Seguridad hablaran sobre la presunta violación de cuatro custodias en el centro penitenciario Puente Grande. Ninguna petición fue avalada.
Y es que la alianza mayoritaria de Movimiento Ciudadano, PAN y Verde Ecologista sigue firme en el Congreso local. Continúan desgastándose juntos en temas sociales sin ningún pudor; incluso el emecista Quirino Velázquez argumentó que las comparecencias sólo deben usarse para casos urgentes y que no responden “a berrinches” de Hagamos. Es decir, minimizó la violencia que padecen las mujeres en Jalisco, como un tema no urgente, y centró la discusión sólo en Hagamos cuando también las voces del PRI, Futuro y Morena se tuvieron que escuchar.
Así las cosas en el Legislativo, mientras afuera miles de mujeres se disponían a protestar por las agresiones en su contra.
Los alcaldes no saben sumar o bien que saben restar, porque al final del año el dinero no les alcanza y se atienen a que la Secretaría de la Hacienda Pública les da un adelanto de participaciones.
Esta herramienta debería usarse solo en casos extraordinarios. Pero no, se gastan el dinero quién sabe en qué, al final no les alcanza, van con el gobierno estatal y le dicen “me das unos milloncitos para que los trabajadores no me la hagan de tos porque no tengo para sus aguinaldos”.
Por año, la secretaría les da en promedio 367 mdp, todo porque al presupuesto de egresos los municipios simplemente ni lo pelan.
[email protected]
jl/I