...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó que el plan para López Mateos contempla la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero con nueve estaciones más; dos subterráneas y siete a nivel de piso y se enviaría por Camino Real a Colima hasta Ramón Corona.
El mandatario estatal detalló que esto permitirá, junto con la Línea 4, reducir la carga vehicular que circula por López Mateos.
Sin embargo, el proyecto será a largo plazo por la complejidad que representa, aceptó. Prevén que si todo camina de acuerdo a la planeación propuesta, en 2026 estaría lista.
Prevén una inversión necesaria de 3 mil 350 millones de pesos para las estaciones subterráneas, más 4 mil 850 millones de pesos adicionales para las siete a nivel. Además, se contemplan mil millones de pesos para material rodante y cien millones de pesos para la creación del proyecto ejecutivo.
Será en junio de 2024 cuando presenten el proyecto al gobierno federal para buscar financiamiento y que la siguiente administración se encargue de ejecutar la obra.
Con esto, precisó, queda descartada una nueva línea que circule por López Mateos o un sistema de Autobús de Rápido Tránsito.
Lo que sí implementarán este año será una serie de tres rutas troncales del sistema urbano para conectar el sur de la ciudad con Zapopan.
Las rutas sur circularán por periférico, Camino Real y López Mateos, mientras que la norte, irá desde López Mateos hasta Zapopan por avenida de las Américas. Prometen que el transbordo entre las rutas sur y norte tendrá 50 por ciento de descuento.
Para este proyecto invertirá el estado un total de 80 millones de pesos en la compra de unidades nuevas que se encargarán la siguiente semana con la expectativa de iniciar operaciones en noviembre de este año.
EH