El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Tuvieron que perder las Chivas para que, por fin, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez volteara a ver a las familias de los siete desaparecidos del supuesto call center de Zapopan. Ya sin distracciones y, según escribió, “triste, pero orgulloso”, se refirió a la tragedia, pero para no perder la costumbre, lo hizo sin tacto, sin perspectiva de derechos humanos; así, nomás, a lo Alfaro, y terminó criminalizando a los jóvenes.
Las familias reclamaron esto en una reunión con el fiscal Joaquín Méndez y, según eso, el compromiso fue ya no criminalizar. Pero luego vino la desinformación. Las familias dicen que en la reunión se les habló de un octavo desaparecido y, después, la Fiscalía lo negó ante medios de comunicación. ¿Será que las autoridades hagan algo bien en este caso? Ah, y por cierto, no molesten al mandatario porque no estará disponible hasta el miércoles. Oootra vez se va por unos días. ¿Qué no se acabó ya la final del futbol?
Dice el sindicato mayoritario del Congreso del Estado que ya pusieron su cuota de recorte, de entre 20 y 25 empleados menos en la nómina de casi mil 100 personas, y que eso sería suficiente. El líder sindical César Íñiguez puntualizó que ya contribuyeron a disminuirle la obesidad al Legislativo, dando a entender que si quieren más recorte que salga del personal supernumerario. Solo que los diputados han cuidado mucho a este personal, porque es el que directamente contratan y no querrán tener menos gente o menos ingresos.
Porque los aviadores, de todos conocidos, son protegidos por los propios diputados, pues de lo contrario ya podrían haberles iniciado procesos sancionadores para que trabajen o se retiren. Cuando menos una piloto ya aceptó irse… a cambio de dos años de sueldo. Hasta con premio salió.
Los desacuerdos sobre la posible reforma electoral no sólo ocurren dentro en el Congreso del Estado, sino también en el órgano electoral. Ni siquiera hay consenso en la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación, porque de las tres integrantes, dos apuran a reunirse para aprobar los lineamientos y una, la presidente, aún no convoca.
Lo malo es que los diputados locales tienen hasta julio para sacar la reforma, y mientras no den señales claras de que no lo harán por falta de consensos y que dejarán el trabajo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, sigue el fantasma de que en cualquier momento podrían hacerlo.
Que continúe la desaparición de jóvenes en la zona metropolitana, ahora con siete de Zapopan; que descubran más de 100 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Tlajomulco, que se organicen dos manifestaciones frente a Casa Jalisco para exigir se localice a desaparecidos, que madres buscadoras detecten tres sitios de inhumación clandestina en Puerto Vallarta, que detenga la Fiscalía del Estado a cuatro policías de Tala y aprehenda al comisario del municipio Santa María del Oro, todo ocurrido en pocos y recientes días, ¿es indicador de una crisis de desapariciones y de seguridad en Jalisco? ¿O serán hechos aislados, como dirían las autoridades?
Ni que estén dañando monumentos históricos detiene las obras del Siapa en el Parque San Rafael. Se trata de galerías y cajas que en los ayeres del siglo 19 y principios del 20 se utilizaban para abastecer de agua a la entonces pequeña ciudad de Guadalajara.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) le dirigió un oficio al escurridizo director del Siapa, Carlos Enrique Torres Lugo, solicitando que sus-pen-da los trabajos hasta que no acuda personal del instituto a revisar el patrimonio histórico. Obvio, alertan vecinos, tampoco le han hecho caso al INAH. Con el respaldo del gobernador, el Siapa sigue haciendo de las suyas.
[email protected]
jl/I