INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Servicio de taxis en Jalisco debe modernizarse

(Foto: Michelle Vázquez)

Para evitar que continúen con las prácticas monopólicas y violen flagrantemente la ley, el servicio de taxi debe modernizarse y adecuarse a las necesidades del mercado, consideró Roberto Ulises Estrada Meza, presidente del Colegio de Movilidad.

Indicó que los taxistas en Jalisco violan la Ley de Movilidad al no utilizar el taxímetro, instrumento que de acuerdo a los reglamentos rige la tarifa que se le cobrará al usuario, sin embargo, a pesar de que no lo utilizan no son castigados y pareciera que los policías viales se hacen de la vista gorda.

Estrada Meza explicó que los taxistas se rigen bajo un monopolio, a través de concesiones, pero además existen distintos tipos de taxis y servicios como aquellos que se brindan en las centrales de autobuses o en los aeropuertos, y si se quiere utilizar el servicio de transporte son ellos quienes marcan la tarifa y los precios pueden ser excesivos.

Lee: Abandonan el uso de los taxímetros

De acuerdo con el presidente del Colegio de Movilidad, en el Área Metropolitana de Guadalajara, existen más de 13 mil taxis y en promedio al día se realizan cien mil viajes.

En la gran mayoría de esos viajes, la Ley de Movilidad se viola debido a que no se utiliza el taxímetro, el cual es obligatorio.

“El no usar el taxímetro tiene una pena de alrededor de 10 a 30 Unidades Medias de Actualización, para saber el dato para 2023, una Unidad Media de Actualización está diario en 103 pesos con 44 centavos, al mes es el equivalente de 3 mil 153.70 centavos y al año equivale a 37 mil 844.10 una UMA, entonces, claramente está establecido en la ley, qué sucede no se aplica la ley, y es necesario que en Congreso se solicite una modificación a la ley, al reglamento, por qué, porque la tendencia es ahora hacia la digitalización de la estimación de la tarifa en la estimación de este transporte”.

Lee: Usuarios acostumbrados a negociar tarifas con taxistas

Añadió que los taxis deben modernizarse y adecuarse a las nuevas tecnologías. Explicó que las ERT son plataformas de taxis ejecutivos que tienen un padrón y sus tarifas pueden consultarse al iniciar el viaje, aunque este sistema también tiene complicaciones para los usuarios como son las llamadas tarifas dinámicas.

Estrada Meza reconoció que algunos taxistas han intentado modernizarse y tienen sus propias aplicaciones, pero son solo algunas agrupaciones.  

Ante esta irregularidad, los policías viales encargados de vigilar el cumplimiento del uso de taxímetro se dedican a hacer operativos contra motos y si ven algún taxi en ese momento se hacen de la vista gorda. 

EH