INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Usuarios acostumbrados a negociar tarifas con taxistas

(Foto: Michelle Vázquez)

¿Cuánto me cobra por llevarme a tal lado? Es la primera frase que las personas dicen a los taxistas cuando quieren utilizar su servicio. Práctica que contradice la Ley de Movilidad que obliga al uso de taxímetro en todos los viajes.

Jonadab Martínez, especialista en temas de Movilidad, explicó que el taxímetro es el instrumento que por ley se debe de utilizar para medir distancias y tiempo y con ello establecer una tarifa por viaje en taxi, sin embargo, en la práctica no se utiliza porque las personas desconfían de estos aparatos.

Lee: Abandonan el uso de los taxímetros

“En la práctica es muy común que una persona ni siquiera exija el uso del taxímetro más que nada concilia, intenta llegar a una tarifa especulativa con el operador del taxi y es como regularmente se ofrece este servicio, pero el taxista está obligado a utilizar el taxímetro y el usuario tiene su derecho de exigirlo, pero esa es la costumbre, la práctica si es muy común”.

Jonadab Martínez reconoció que es difícil la supervisión de la aplicación del servicio, porque las autoridades revisan que los taxis cuenten con un taxímetro, pero revisar que en los viajes se utilice es complicado.

Lee: Servicio de taxis en Jalisco debe modernizarse

Puntualizó que todas las personas tienen el derecho de exigir a los taxistas que en sus viajes utilicen los taxímetros y en caso de negarles su uso, deben denunciar que les negaron un derecho y reportar al taxista.

Añadió que esta práctica de negociar la tarifa antes de iniciar el viaje es una práctica que se da en todo México y en otras partes del mundo. 

EH