...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En el marco de la Firma de Compromisos por la Política Estatal Anticorrupción de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez presumió avances en la lucha contra la corrupción; sin embargo, aceptó que en 2021 hubo 16 mil 497 casos de corruptelas.
El dato emana de la última Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pero aun así afirmó que hay avances.
Al documentarse más de 16 mil casos de corrupción en 2021, en promedio hubo al menos 45 cada día.
La justificación de incluso celebrar que en Jalisco hay 45 casos diarios de corrupción es que antes había más, mencionó el gobernador. Los datos de la misma encuesta muestran que en 2019 se registraron 34 mil 545 actos corruptos.
“Éramos el lugar 7 como el estado más corrupto. Hoy somos el lugar 26 y estamos muy por debajo de la media nacional. Estos datos hablan del avance que se ha logrado”, dijo.
Además, el gobernador dijo que, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Jalisco tiene 100 por ciento de cumplimiento en el tema de transparentar la información presupuestaria.
“Hoy estamos firmando estos compromisos, que estamos asumiendo todos, nos van a permitir transitar en los siguientes meses en el camino del fortalecimiento de nuestro Sistema Estatal Anticorrupción. No solamente en términos de los compromisos institucionales que los poderes públicos asumimos, sino en el compromiso que también tenemos desde el Poder Ejecutivo de seguir fortaleciendo a las instancias que son parte del Sistema Estatal Anticorrupción”, añadió.
Al acto asistieron presidentes municipales y representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como titulares de diversas instituciones públicas.
jl/I