No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En otro ejemplo de la inseguridad impuesta de cada día, este sábado un grupo armado privó de su libertad a la presidente municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa. La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas reporta que la edil salía de una plaza comercial y fue secuestrada en las avenidas Patria y Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria, en Zapopan. La acompañaban dos mujeres en el auto de alquiler en el que se dirigían a su hotel.
Sí, la inseguridad no es “nuestra” de cada día, porque no interesa a las familias apropiarse de ella, sino que en realidad es la inseguridad “impuesta” de cada día. La que proviene de quienes son beneficiarios de la impunidad, que les permite desaparecer a quien sea. Que lo hacen donde sea. Y es que, pese a ser una zona zapopana supervigilada donde privaron de su libertad a la alcaldesa, de nueva cuenta los pistoleros actúan protegidos por redes delictivas incrustadas en Jalisco.
La crisis forense en la entidad tiene que verse desde más ángulos que sólo las fosas clandestinas. Fuera de la urbe metropolitana hay pocos casos de estas inhumaciones, no porque no existan, sino porque allí no hay tantos colectivos que estén buscando diario, las 24 horas.
Sin embargo, en las regiones hay otros factores que generan acumulación de cuerpos en el Semefo. Más allá de que no hay personal ni recursos suficientes en las delegaciones, el Cepad encontró que los siniestros viales y la movilidad humana generan que haya personas fallecidas que ingresan al Semefo en calidad de no identificadas o identificadas, pero que la Fiscalía no les da seguimiento para entregarlas a sus familiares, porque en una buena parte, son de otros estados. Tal cual.
Cuando en el Congreso del Estado permanece congelada una iniciativa que tendría repercusiones bastante favorables en las personas que esperan la donación de órganos, como es precisamente la ley de donación de órganos, hay que pensar mal. Porque la anterior legislatura estatal la metió al refrigerador y la actual sigue haciendo lo mismo, gracias a las fracciones parlamentarias de Movimiento Ciudadano y el PAN, que integran la mayoría en el Congreso del Estado.
La fundadora de la asociación Donación de Milagros, Mily Naveja, explica que no avanza la ley anotada por una de dos razones: por ignorancia de los legisladores o porque existen poderosos intereses económicos que impiden el trasplante de órganos, que se advierten en que se han incrementado las hemodiálisis y las clínicas que ofrecen ese servicio. Hay beneficiados, pues.
La delegación de Jalisco fue la más numerosa de las participantes en el Diálogo Nacional por la Paz, que concluyó este sábado, en Puebla. De los más de mil 300 asistentes, 85 eran de la entidad. De los acuerdos destacan que construirán una Red de Acción por la Paz en México y que presentarán la Agenda Nacional de Paz, que propondrán a los candidatos a alcaldes, gobernadores y la Presidencia de la República, con acciones concretas y viables.
Convocados por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores de México y la Dimensión Episcopal para los Laicos, tras 10 meses de trabajo de los conversatorios por la paz se diseñaron “caminos de paz”. En uno de los espacios participaron titulares de comisarías que sostienen bajos índices delictivos, que son Escobedo (Nuevo León), Saltillo (Coahuila), Tancítaro (Michoacán), Cherán (Michoacán), Ciudad Netzahualcóyotl (Estado de México) y San Nicolás de los Garza (Nuevo León), quienes compartieron sus “buenas prácticas de seguridad ciudadana”. Ojo: ninguna comisaría de Jalisco fue invitada. Adivinen la razón.
[email protected]
jl/I