Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los Criterios Generales de Política Económica 2024 muestran que el próximo año habrá un esfuerzo gubernamental para promover el nearshoring. Particularmente, los presupuestos para la Secretaría de Economía, la Dirección General de Inversión Extranjera y la Unidad de Inteligencia Económica Global crecerán, respectivamente, 4.8, 15 y 976 por ciento.
¿Qué es el nearshoring? Es una estrategia basada en el traslado de procesos, servicios y funciones empresariales de una zona a otra cercana. En México, el nearshoring ocurre cuando una empresa extranjera, digamos una estadounidense, decide trasladar sus actividades de producción, operación o servicio a nuestro país para lograr sus objetivos empresariales.
¿Cuáles son los beneficios del nearshoring? Hay beneficios directos a nivel local e indirectos a nivel nacional. Entre estos beneficios destacan: 1) la creación de empleos formales directos e indirectos; 2) la promoción de la actividad económica; 3) la atracción, relocalización y crecimiento de la IED; y, 4) el crecimiento económico.
El nearshoring también contribuye mejorar las finanzas públicas porque induce aumentos en la recaudación fiscal. Entre estos aumentos destacan aquellos referidos a: 1) Los ingresos personales; 2) la seguridad social; 3) el consumo, la producción y el comercio locales; 4) las ganancias corporativas y a los dividendos; y, 5) los derechos, productos y aprovechamientos.
¿Qué pueden hacer los gobiernos (federal, estatales y municipales) para promover el nearshoring? Según la Coparmex, los mismos deben promover mejoras en: 1) la gobernanza y el Estado de derecho; 2) la seguridad pública; 3) el ambiente de negocios; 4) los paquetes y los incentivos fiscales; y, 5) la infraestructura de transporte y de energía.
¿Qué ciudades mexicanas son las más atractivas para el nearshoring? Según el Índice de Posible Propensión a la Relocalización de Banxico, las ciudades que ocupan los primeros lugares, en orden descendente, son Saltillo, Monterrey y Cdmx. Guadalajara, ocupando el doceavo lugar, resulta la ciudad más atractiva del occidente del país.
¿Qué impacto ha tenido el nearshoring en Jalisco? Según la Sedeco, durante el primer semestre de 2023, Jalisco atrajo mil 390 mdd de capital extranjero; de los cuales, 451.1 mdd fueron de nuevas inversiones. Se espera que, para finales de este año, el capital extranjero superé los 3 mil mdd. Asimismo, se espera concretar 41 proyectos de inversión.
En mi opinión, los datos validan la importancia de promover el nearshoring en el país. Más aún, sugieren que Jalisco podría ser un beneficiario importante del mismo. Sin embargo, no sobra enfatizar aquí que sus beneficios se verán principalmente en el mediano y largo plazos. Suponer algo distinto podría inducir graves errores de política económica y comercial.
* Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
JB