...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tras el rechazo del Senado a la terna para ocupar la vancante que dejó el ex ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el senador Damián Zepeda, se pronunció sobre la falta de idoneidad de las candidatas presentadas a ocupar dicho puesto.
“El presidente López Obrador mandó una propuesta lamentable. No por ofender a las personas, quienes son mujeres talentosas, sino porque no cumplen con uno de los principales requisitos que es la independencia y la autonomía. El presidente se ha jactado abiertamente de querer invadir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Está enojado porque los ministros no están subordinados a su mandato. Son personas que hacen su trabajo, pero el presidente exige obediencia ciega. No es cierto que se haya equivocado. La mayoría de las resoluciones de los ministros que él ha propuesto hace lo que él quiere, pero hay casos extremos como querer que la Guardia Nacional sea militar, cuando la Constitución dice que debe ser civil”, explicó el senador.
“El presidente se molestó y pidió gente ‘leal’ y es en este contexto que propuso tres mujeres que pueden ser talentosas para otros cargos, pero no tienen autonomía, porque trabajan con él y son militantes activas del movimiento político que encabeza el dirigente y eso no es lo adecuado para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es la que debe impartir justicia y por lo mismo, debe ser imparcial”, añade el panista.
Hasta el momento el presidente no ha enviado la siguiente terna, “yo espero que el presidente entienda el modelo. La Constitución tiene un esquema de nombramiento que está rebasado y ha permitido que en el pasado y aún hoy, presidentes pongan a amigos o a gente muy cercana: El presidente propone una terna y debe ser votada por el senado, por dos terceras partes, si no se rechaza y el presidente puede enviar nuevamente otra terna. Yo lo que creo es que deben proponerse a personas que sean dignas y adecuadas para el puesto”, señaló.
“No sirve de nada, elegir de una terna de incondicionales del Presidente, eso sólo serviría para limpiar el proceso, mejor que nombre él directamente. Espero que entienda que el rechazo del Senado fue un mensaje para que envíe una propuesta adecuada. Él va a mandar a alguien con afinidad ideológica, ese no es el problema, es normal hasta cierto punto. El tema clave es que sea una persona que tenga trayectoria extensa y experiencia, no que vaya a aprender, que tenga un prestigio que perder si se comporta de manera inadecuada, un perfil de una ex rectora, una abogada destacada, una magistrada ejemplar con una trayectoria intachable, que pueda hacer un muy buen papel y simplemente que imparta justicia”, manifestó el senador.
El senador recalcó que “si insiste con incondicionales, lo mejor sería que él nombre a la ministra y que cargue con ese costo político, a lo mejor a él no le importa, pero a ella, sí, porque entraría a un puesto que va a ocupar los próximos quince años con señalamiento político fuerte de que no logró el consenso, la impuso unilateralmente el presidente y va a tener una lupa pública sobre su actuar”.
“Entre las candidatas que ha presentado una es su abogada y su consejera jurídica, es la que impugna y ahora se quiere saltar a juez; la otra, es su segunda consejera; la tercera, es comisionada en un área dependiente de él, esto sin entrar en sus relaciones familiares. Son activistas de su movimiento y se trata de que sean imparciales”.
GR