Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tras el rechazo del Senado a la terna para ocupar la vancante que dejó el ex ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el senador Damián Zepeda, se pronunció sobre la falta de idoneidad de las candidatas presentadas a ocupar dicho puesto.
“El presidente López Obrador mandó una propuesta lamentable. No por ofender a las personas, quienes son mujeres talentosas, sino porque no cumplen con uno de los principales requisitos que es la independencia y la autonomía. El presidente se ha jactado abiertamente de querer invadir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Está enojado porque los ministros no están subordinados a su mandato. Son personas que hacen su trabajo, pero el presidente exige obediencia ciega. No es cierto que se haya equivocado. La mayoría de las resoluciones de los ministros que él ha propuesto hace lo que él quiere, pero hay casos extremos como querer que la Guardia Nacional sea militar, cuando la Constitución dice que debe ser civil”, explicó el senador.
“El presidente se molestó y pidió gente ‘leal’ y es en este contexto que propuso tres mujeres que pueden ser talentosas para otros cargos, pero no tienen autonomía, porque trabajan con él y son militantes activas del movimiento político que encabeza el dirigente y eso no es lo adecuado para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es la que debe impartir justicia y por lo mismo, debe ser imparcial”, añade el panista.
Hasta el momento el presidente no ha enviado la siguiente terna, “yo espero que el presidente entienda el modelo. La Constitución tiene un esquema de nombramiento que está rebasado y ha permitido que en el pasado y aún hoy, presidentes pongan a amigos o a gente muy cercana: El presidente propone una terna y debe ser votada por el senado, por dos terceras partes, si no se rechaza y el presidente puede enviar nuevamente otra terna. Yo lo que creo es que deben proponerse a personas que sean dignas y adecuadas para el puesto”, señaló.
“No sirve de nada, elegir de una terna de incondicionales del Presidente, eso sólo serviría para limpiar el proceso, mejor que nombre él directamente. Espero que entienda que el rechazo del Senado fue un mensaje para que envíe una propuesta adecuada. Él va a mandar a alguien con afinidad ideológica, ese no es el problema, es normal hasta cierto punto. El tema clave es que sea una persona que tenga trayectoria extensa y experiencia, no que vaya a aprender, que tenga un prestigio que perder si se comporta de manera inadecuada, un perfil de una ex rectora, una abogada destacada, una magistrada ejemplar con una trayectoria intachable, que pueda hacer un muy buen papel y simplemente que imparta justicia”, manifestó el senador.
El senador recalcó que “si insiste con incondicionales, lo mejor sería que él nombre a la ministra y que cargue con ese costo político, a lo mejor a él no le importa, pero a ella, sí, porque entraría a un puesto que va a ocupar los próximos quince años con señalamiento político fuerte de que no logró el consenso, la impuso unilateralmente el presidente y va a tener una lupa pública sobre su actuar”.
“Entre las candidatas que ha presentado una es su abogada y su consejera jurídica, es la que impugna y ahora se quiere saltar a juez; la otra, es su segunda consejera; la tercera, es comisionada en un área dependiente de él, esto sin entrar en sus relaciones familiares. Son activistas de su movimiento y se trata de que sean imparciales”.
GR