...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A los conductores de vehículos de empresas de redes de transporte también les ha pegado fuerte la delincuencia. La versión oficial es que, de 2019 al 31 de enero del año en curso, la Fiscalía del Estado tiene registradas 902 denuncias por robo y asaltos a estos taxis ejecutivos. Pero el Consejo de Conductores de Jalisco tiene otros datos: de 20 a 25 unidades son robadas a diario, por lo que considera que existe una considerable cifra negra, compuesta de los casos que no son denunciados.
Es tan grave la situación que los propios conductores de plataforma narran que hay lugares o colonias a las que no van ni en su peor pesadilla. Es el caso, por ejemplo, de sitios de Tlajomulco de Zúñiga, el cerro del Cuatro o Tonalá. Ahí no acuden por ningún motivo, a sabiendas de que pueden perder el vehículo o hasta la vida. Y menos ofrecen su servicio si es de noche. Recordemos que recién fue localizado el cuerpo sin vida de un chofer, por lo que ayer protestaron frente a las oficinas de la empresa Uber para demandar “lo mínimo”: mayor seguridad.
A diferente hora, pero hoy acudirán al Colegio de Jalisco las dos candidatas y el candidato a gobernar la entidad. Los convoca un conjunto plural, amplio e incluyente de organismos públicos autónomos y ciudadanos; universidades privadas y públicas; cúpulas y organismos empresariales; colegios de profesionistas; asociaciones civiles y organizaciones de la sociedad civil, para que firmen los Compromisos por la Integridad: Jalisco Pone el Ejemplo. A las 10 horas llegará Pablo Lemus Navarro; a las 13 horas, Laura Haro, y a las 17 horas, Claudia Delgadillo, quienes validaron el documento con sus equipos de campaña.
El o la que triunfe en las elecciones se compromete a siete puntos: Defensa y fortalecimiento del sistema estatal anticorrupción; Fiscalía que sirva para una justicia abierta; Adquisiciones públicas libres de conflicto de interés; Ley estatal de designaciones públicas; Servicio profesional de carrera para un gobierno abierto; Auditorías participativas para el involucramiento de la ciudadanía y Transparencia en infraestructura y obras públicas. Destacable es que se creará una comisión independiente de carácter técnico y ciudadano que monitoreará su cumplimiento. Y lo positivo es que los tres aspirantes coinciden en sacar adelante dichos compromisos.
Dos candidatos a senadores por Jalisco se enfrascaron en dimes y diretes. Primero, ¡con un audio!, por Morena, Carlos Lomelí acusó a su contrincante de Movimiento Ciudadano y ex integrante del gabinete estatal, Alberto Esquer, de desviar recursos del programa Recrea para pagar un retraso en las cuotas patronales en las dos administraciones naranjas en Zapotlán el Grande.
El aludido, Alberto Esquer, reviró que con el audio Lomelí demostró una vez más que no tiene idea de lo que es la administración pública, ni lo que es ser un funcionario que resuelve problemas y facilita la relación entre los municipios y el estado. La cosa es que ambos se verán las caras el domingo en el debate. Anticipamos buen y rijoso espectáculo.
[email protected]
jl/I