En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
La declaración coincide con las reuniones sobre un posible alto el fuego que emisarios de su Gobierno celebran en Londres con sus socios europeos y ...
El año pasado cerró con 21 sitios de inhumación clandestina encontrados, mismo número que el registrado de enero a marzo de 2025, según datos de ...
En algunas islas de calor se alcanzan 37.88 grados centígrados entre marzo y mayo....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Las reformas a la Ley de Amparo, específicamente a los artículos 129 y 148, amenazan la justicia y los derechos fundamentales en México, alertan empresarios y abogados.
Coparmex Jalisco, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa Sección Jalisco, la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Jalisco y el Capítulo Occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México unieron esfuerzos para denunciar que la reforma federal sería un retroceso para la protección y garantía de los derechos humanos y colectivos, fundamentales en nuestro marco constitucional.
El presidente de Coparmex, Raúl Flores, señaló que la historia jurídica de México ha demostrado la importancia crítica de la suspensión en el juicio de amparo, como mecanismo de protección frente a posibles abusos de autoridad y actos legislativos que podrían vulnerar los derechos fundamentales de las personas.
"Las modificaciones en discusión limitarían severamente la facultad judicial para emitir suspensiones con efectos generales, lo cual constituye un pilar esencial en la defensa de la justicia y los derechos de los ciudadanos en nuestro país", señaló.
Flores señaló que todas estas instituciones hacen un llamado a las autoridades y legisladores a considerar profundamente las consecuencias de estas reformas, que parecen socavar la independencia del Poder Judicial y limitar su capacidad para proteger los derechos de los ciudadanos frente a acciones gubernamentales potencialmente invasivas o perjudiciales.
"Restringir esta herramienta judicial es ir en contra de la tradición de protección jurídica, el parámetro de regularidad constitucional y la supremacía constitucional que ha caracterizado a nuestra nación, reconocida internacionalmente por su avanzado sistema de amparo", señaló.
Insistió que es imperativo mantener un sistema jurídico que opere con plena autonomía, garantizando la imparcialidad y la protección efectiva de los derechos en todos los niveles.
Estas agrupaciones señalan su compromiso con la defensa de los principios constitucionales y el Estado de Derecho, donde la justicia y los derechos humanos sean siempre la prioridad.
"Instamos a un diálogo inclusivo y constructivo para asegurar que cualquier modificación a la Ley de Amparo fortalezca, y no debilite, la estructura jurídica y democrática de nuestra nación", concluyó.
EH