La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
La medida fue implementada debido al incumplimiento en la publicación de información fundamental de transparencia de sus ayuntamientos....
Al detenido le dictaron un año de prisión preventiva....
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
De nuevo, un estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG) está desaparecido. Se trata del joven de 18 años de edad, alumno del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Aldo González Sevilla, de quien se desconoce su paradero luego de que el 13 de abril se dirigía a su ciudad, Tepatitlán. De ahí que la casa de estudios exigiera ayer a los tres poderes de Jalisco y a la Fiscalía del Estado que sea localizado con vida. El consejo de rectores y rectoras de la universidad urgió a que se rediseñen las políticas públicas sobre desapariciones para iniciar una etapa de superación de la “complicada situación” que atraviesa Jalisco.
En solidaridad con su compañero, la comunidad del CUCS suspendió actividades durante una hora para exigir la pronta aparición de González Sevilla, un estudiante ejemplar, de altas calificaciones y orgullo de su familia. Para hoy se está convocando a un paro en la red universitaria. Y el sábado, mañana, la familia de Aldo invita a quienes tengan un desaparecido a que, a las 13 horas, durante 3 minutos toquen con fuerza el claxon de su vehículo. “Hagamos ruido para que nos escuchen”, exhortan, luego de que no han tenido noticias de su paradero.
El debate que está en puerta es entre mujeres candidatas a diputadas locales por la vía de representación proporcional. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informa que será este domingo, a las 10 horas, producido por el Canal 44 y moderado por las periodistas Sonia Serrano y Mercedes Altamirano Bolívar. Son nueve las aspirantes que debatirán sobre los temas de finanzas y obra pública; rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; movilidad y derechos humanos.
Destaquemos que la mayoría son políticas experimentadas, sea como diputadas, regidoras o dirigentes partidistas, aguerridas, y que saben exponer sus ideas. Ahí estarán Claudia Murguía Torres (PAN), María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), Lucía Carmina Michel Pérez (PVEM), Margarita María de la Paz Lara Gómez (PT), Verónica Magdalena Jiménez Vázquez (MC), María Candelaria Ochoa Dávalos (Morena), Mara Nadiezhda Robles Villaseñor (Hagamos) y Daniela Elizabeth Chávez Estrada (Futuro). Del PRD entraría de última hora Angélica Jesús Ceceña Altamirano, luego de que renunciara a la candidatura Julieta del Carmen Nava Pavón. Nueve voces femeninas, multipartidistas, que prometen buen debate.
Tema de vida en Jalisco y el resto del país es el de la seguridad pública. Y a nivel nacional, el mes pasado 61 de cada cien mexicanos de 18 años y más, residentes en 90 ciudades de interés, consideraron que es in-se-gu-ro vivir en esas ciudades. En Jalisco, de diciembre del año pasado a marzo de 2024 la percepción de inseguridad aumentó en Guadalajara, Tlajomulco (por cierto, el peorcito al incrementarse 10 puntos la percepción), Tlaquepaque y Puerto Vallarta; y disminuyó en Zapopan y Tonalá.
Señoras y señores candidatas y candidatos a la gubernatura o a las alcaldías de esos municipios, quienes triunfen tienen el enorme reto por delante en el siempre complicado tema de la seguridad pública. Que sus propuestas sean viables y eficientes… y si no, que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, se los demande…
[email protected]
jl/I