La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
Fue la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco la que informó que, durante un operativo realizado en centros de rehabilitación del ...
Trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
De nuevo, un estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG) está desaparecido. Se trata del joven de 18 años de edad, alumno del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Aldo González Sevilla, de quien se desconoce su paradero luego de que el 13 de abril se dirigía a su ciudad, Tepatitlán. De ahí que la casa de estudios exigiera ayer a los tres poderes de Jalisco y a la Fiscalía del Estado que sea localizado con vida. El consejo de rectores y rectoras de la universidad urgió a que se rediseñen las políticas públicas sobre desapariciones para iniciar una etapa de superación de la “complicada situación” que atraviesa Jalisco.
En solidaridad con su compañero, la comunidad del CUCS suspendió actividades durante una hora para exigir la pronta aparición de González Sevilla, un estudiante ejemplar, de altas calificaciones y orgullo de su familia. Para hoy se está convocando a un paro en la red universitaria. Y el sábado, mañana, la familia de Aldo invita a quienes tengan un desaparecido a que, a las 13 horas, durante 3 minutos toquen con fuerza el claxon de su vehículo. “Hagamos ruido para que nos escuchen”, exhortan, luego de que no han tenido noticias de su paradero.
El debate que está en puerta es entre mujeres candidatas a diputadas locales por la vía de representación proporcional. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informa que será este domingo, a las 10 horas, producido por el Canal 44 y moderado por las periodistas Sonia Serrano y Mercedes Altamirano Bolívar. Son nueve las aspirantes que debatirán sobre los temas de finanzas y obra pública; rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; movilidad y derechos humanos.
Destaquemos que la mayoría son políticas experimentadas, sea como diputadas, regidoras o dirigentes partidistas, aguerridas, y que saben exponer sus ideas. Ahí estarán Claudia Murguía Torres (PAN), María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), Lucía Carmina Michel Pérez (PVEM), Margarita María de la Paz Lara Gómez (PT), Verónica Magdalena Jiménez Vázquez (MC), María Candelaria Ochoa Dávalos (Morena), Mara Nadiezhda Robles Villaseñor (Hagamos) y Daniela Elizabeth Chávez Estrada (Futuro). Del PRD entraría de última hora Angélica Jesús Ceceña Altamirano, luego de que renunciara a la candidatura Julieta del Carmen Nava Pavón. Nueve voces femeninas, multipartidistas, que prometen buen debate.
Tema de vida en Jalisco y el resto del país es el de la seguridad pública. Y a nivel nacional, el mes pasado 61 de cada cien mexicanos de 18 años y más, residentes en 90 ciudades de interés, consideraron que es in-se-gu-ro vivir en esas ciudades. En Jalisco, de diciembre del año pasado a marzo de 2024 la percepción de inseguridad aumentó en Guadalajara, Tlajomulco (por cierto, el peorcito al incrementarse 10 puntos la percepción), Tlaquepaque y Puerto Vallarta; y disminuyó en Zapopan y Tonalá.
Señoras y señores candidatas y candidatos a la gubernatura o a las alcaldías de esos municipios, quienes triunfen tienen el enorme reto por delante en el siempre complicado tema de la seguridad pública. Que sus propuestas sean viables y eficientes… y si no, que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, se los demande…
[email protected]
jl/I