No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
De nuevo, un estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG) está desaparecido. Se trata del joven de 18 años de edad, alumno del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Aldo González Sevilla, de quien se desconoce su paradero luego de que el 13 de abril se dirigía a su ciudad, Tepatitlán. De ahí que la casa de estudios exigiera ayer a los tres poderes de Jalisco y a la Fiscalía del Estado que sea localizado con vida. El consejo de rectores y rectoras de la universidad urgió a que se rediseñen las políticas públicas sobre desapariciones para iniciar una etapa de superación de la “complicada situación” que atraviesa Jalisco.
En solidaridad con su compañero, la comunidad del CUCS suspendió actividades durante una hora para exigir la pronta aparición de González Sevilla, un estudiante ejemplar, de altas calificaciones y orgullo de su familia. Para hoy se está convocando a un paro en la red universitaria. Y el sábado, mañana, la familia de Aldo invita a quienes tengan un desaparecido a que, a las 13 horas, durante 3 minutos toquen con fuerza el claxon de su vehículo. “Hagamos ruido para que nos escuchen”, exhortan, luego de que no han tenido noticias de su paradero.
El debate que está en puerta es entre mujeres candidatas a diputadas locales por la vía de representación proporcional. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informa que será este domingo, a las 10 horas, producido por el Canal 44 y moderado por las periodistas Sonia Serrano y Mercedes Altamirano Bolívar. Son nueve las aspirantes que debatirán sobre los temas de finanzas y obra pública; rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; movilidad y derechos humanos.
Destaquemos que la mayoría son políticas experimentadas, sea como diputadas, regidoras o dirigentes partidistas, aguerridas, y que saben exponer sus ideas. Ahí estarán Claudia Murguía Torres (PAN), María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), Lucía Carmina Michel Pérez (PVEM), Margarita María de la Paz Lara Gómez (PT), Verónica Magdalena Jiménez Vázquez (MC), María Candelaria Ochoa Dávalos (Morena), Mara Nadiezhda Robles Villaseñor (Hagamos) y Daniela Elizabeth Chávez Estrada (Futuro). Del PRD entraría de última hora Angélica Jesús Ceceña Altamirano, luego de que renunciara a la candidatura Julieta del Carmen Nava Pavón. Nueve voces femeninas, multipartidistas, que prometen buen debate.
Tema de vida en Jalisco y el resto del país es el de la seguridad pública. Y a nivel nacional, el mes pasado 61 de cada cien mexicanos de 18 años y más, residentes en 90 ciudades de interés, consideraron que es in-se-gu-ro vivir en esas ciudades. En Jalisco, de diciembre del año pasado a marzo de 2024 la percepción de inseguridad aumentó en Guadalajara, Tlajomulco (por cierto, el peorcito al incrementarse 10 puntos la percepción), Tlaquepaque y Puerto Vallarta; y disminuyó en Zapopan y Tonalá.
Señoras y señores candidatas y candidatos a la gubernatura o a las alcaldías de esos municipios, quienes triunfen tienen el enorme reto por delante en el siempre complicado tema de la seguridad pública. Que sus propuestas sean viables y eficientes… y si no, que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, se los demande…
[email protected]
jl/I