Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
De nuevo, un estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG) está desaparecido. Se trata del joven de 18 años de edad, alumno del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Aldo González Sevilla, de quien se desconoce su paradero luego de que el 13 de abril se dirigía a su ciudad, Tepatitlán. De ahí que la casa de estudios exigiera ayer a los tres poderes de Jalisco y a la Fiscalía del Estado que sea localizado con vida. El consejo de rectores y rectoras de la universidad urgió a que se rediseñen las políticas públicas sobre desapariciones para iniciar una etapa de superación de la “complicada situación” que atraviesa Jalisco.
En solidaridad con su compañero, la comunidad del CUCS suspendió actividades durante una hora para exigir la pronta aparición de González Sevilla, un estudiante ejemplar, de altas calificaciones y orgullo de su familia. Para hoy se está convocando a un paro en la red universitaria. Y el sábado, mañana, la familia de Aldo invita a quienes tengan un desaparecido a que, a las 13 horas, durante 3 minutos toquen con fuerza el claxon de su vehículo. “Hagamos ruido para que nos escuchen”, exhortan, luego de que no han tenido noticias de su paradero.
El debate que está en puerta es entre mujeres candidatas a diputadas locales por la vía de representación proporcional. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informa que será este domingo, a las 10 horas, producido por el Canal 44 y moderado por las periodistas Sonia Serrano y Mercedes Altamirano Bolívar. Son nueve las aspirantes que debatirán sobre los temas de finanzas y obra pública; rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; movilidad y derechos humanos.
Destaquemos que la mayoría son políticas experimentadas, sea como diputadas, regidoras o dirigentes partidistas, aguerridas, y que saben exponer sus ideas. Ahí estarán Claudia Murguía Torres (PAN), María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), Lucía Carmina Michel Pérez (PVEM), Margarita María de la Paz Lara Gómez (PT), Verónica Magdalena Jiménez Vázquez (MC), María Candelaria Ochoa Dávalos (Morena), Mara Nadiezhda Robles Villaseñor (Hagamos) y Daniela Elizabeth Chávez Estrada (Futuro). Del PRD entraría de última hora Angélica Jesús Ceceña Altamirano, luego de que renunciara a la candidatura Julieta del Carmen Nava Pavón. Nueve voces femeninas, multipartidistas, que prometen buen debate.
Tema de vida en Jalisco y el resto del país es el de la seguridad pública. Y a nivel nacional, el mes pasado 61 de cada cien mexicanos de 18 años y más, residentes en 90 ciudades de interés, consideraron que es in-se-gu-ro vivir en esas ciudades. En Jalisco, de diciembre del año pasado a marzo de 2024 la percepción de inseguridad aumentó en Guadalajara, Tlajomulco (por cierto, el peorcito al incrementarse 10 puntos la percepción), Tlaquepaque y Puerto Vallarta; y disminuyó en Zapopan y Tonalá.
Señoras y señores candidatas y candidatos a la gubernatura o a las alcaldías de esos municipios, quienes triunfen tienen el enorme reto por delante en el siempre complicado tema de la seguridad pública. Que sus propuestas sean viables y eficientes… y si no, que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, se los demande…
[email protected]
jl/I