Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Cuenta Xavier Velasco que comenzó a viajar con Caifanes, pero a la llegada de su manager Marusa Reyes comenzaron a darse limitaciones y presiones por todos lados. Lo que comenzó como una gran fiesta se convirtió en una responsabilidad.
“Viajaba poco con ellos porque ella (Marusa Reyes) decía que era mala influencia para los músicos. En Medellín llegó a decirme que no me llevara a Saúl. ‘Aquí hay 55 muertes violentas por fin de semana, tú eres responsable si algo le pasa’. Sí, sí y me llevé a Saúl. La banda creció mucho, había presiones en la disquera, las responsabilidades de cuando las cosas crecen”, reconoció el autor de Diablo guardián.
En la memoria de Xavier Velasco hay un registro de cómo cambiaron las cosas en Caifanes después del éxito; sus integrantes tuvieron cada vez menos tiempo para lo que el escritor define como “la vida loca” y fue testigo de cómo la relación entre Saúl Hernández y Alejandro Marcovich se desgastó al grado de ser insoportable para todos.
“En 1994 y 1995 Saúl ya no quería estar en la banda. Cuando iba me decía ‘me voy en tu coche, no quiero ir con Alejandro en la camioneta’. Había mucha tensión, mucho odio”, recordó el autor, quien atribuyó esos roces a que Marcovich nunca perdonó a Saúl. Llegó a la banda y ya tenía rencor. “Muchas veces me dijo varias cosas de su inconformidad. Alejandro sentía que no fue suficientemente remunerado, que Saúl tenía todo el reconocimiento y él nada. Él tenía un ego maltratado”, subrayó.
Previo a la ruptura de la banda en 1995, se vivieron días de tensión, de insultos, de odio. Velasco describió esos días.
“Se llegaron a insultar. Veníamos en el autobús y el aire podía cortarse con cuchillo. Alguna vez Saúl le dijo a Alejandro ‘ya corriste a Sabo, a Diego ¿a quién más quieres correr?’ Alejandro alguna vez le dijo: ‘nuestros músicos invitados serán parte de la banda, no van a crecer las alimañitas que crecieron con Diego y Sabo’. Una vez que llegó a la banda, Alejandro se instaló y se consideraba más caifán que algunos Caifanes y pagó por eso. Decía que los músicos mexicanos no sabían tocar. Siempre fue un tipo muy sincero, muy visceral, sus explosiones las pagó él”.
En la historia de las traiciones al interior de la banda hay un elemento que jugó un papel fundamental: el dinero. Xavier Velasco afirmó que el interés acabó con la espontaneidad musical.
“Alejandro se dejó de divertir, quería hacer proyectos solistas, pero estaba muy celoso y tenía miedo, le importaba demasiado en futuro, pensaba mucho en números. Nosotros no pensábamos en nada, sabíamos en un nuevo día y si íbamos a estar vivos o no”.
Una de las cosas que más lamentó Xavier Velasco es la decisión de Diego Herrera, quien fue el primero en abandonar Caifanes para dedicarse a trabajar en la disquera del grupo. Retomó su relación con Saúl Hernández y Alfonso André para la gira del disco 45 (2008) de Jaguares. El tecladista y saxofonista, muchos años después de la separación de Caifanes, editó el disco La historia, sin autorización del grupo.
“Diego se salió para meterse de ejecutivo de la disquera y convertirse en su cómplice y putear a los Caifanes, eso le hizo mucho daño. Diego, era otro tipo de persona que los regañaba porque no habían pagado sus impuestos, pensaba más. Diego y Alejandro eran los ejecutivos de la banda. Cuando Alejandro dejó de divertirse, comenzó a cargar el portafolio (su guitarra), Diego también. Sabo se salió porque no soportaba verlos cargar el portafolio, emocionalmente no estaba dentro, fue muy honesto. Sabo y Alfonso se detestaban, pero había respeto, a veces se llevaban bien, había una situación de rivalidad, algo muy sano para el sonido de la banda”, afirmó Velasco.
“A Caifanes lo dominaba la furia. Era una banda de furia, pero así como llegaban odiándose al escenario, al final de los conciertos se amaban y se abrazaban, eran una bola de hermanos peleados entre sí todo el tiempo”, consideró el escritor y recordó que una y otra vez Saúl Hernández mostraba su inconformidad por la actitud de Alejandro Marcovich, quien en mucha ocasiones lanzaba reproches.
“(Marcovich) me decía ‘tu amigo nunca entenderá nada de música ni de letras, ya es muy tarde para que le enseñen’. Un día, en un concierto por la estación del metro Indios Verdes en México, Saúl se subió a mi coche y me dijo ‘ya no soporto a la gárgola podrida, déjame subirme contigo’. Empezó a existir una animadversión total. No entiendo cómo a Alejandro lo tomó por sorpresa que Saúl le dijera que ya no quería tocar con él, estaba anunciadísimo. Saúl es un tipo que miente poco, tomó la iniciativa, cuando se desespera se va a los madrazos, tiene reacciones animales, es una fiera, pero es muy humilde, acepta la opinión de otro”.
Finalmente llegó el día de la separación de Caifanes el 18 de agosto de 1995 en San Luis Potosí. Xavier Velasco decidió no presenciar la despedida de la banda.
“Le hablé a Saúl y le dije que no iría al concierto, que no sabía qué pasaría, pero que mi imagen de la banda era mucho mejor. Me dijo ‘gracias que no quieras ir a esa mierda. Soy el que menos quiere ir, cuando vuelva te cuento’, me dijo”, afirmó Xavier Velasco.
Antes de ese último concierto, Saúl Hernández comenzó a tener problemas con la garganta. En 10 años se realizó 27 operaciones para curarse por nódulos, pero la cifra aumentó a más de 40 cirugías dos décadas después.
“La enfermedad de Saúl cayó en el último año de la banda. Saúl iba camino al quirófano y Alejandro le iba diciendo ‘es que los ingresos, el dinero’. Saúl hizo que se lo hicieran a un lado. Hay una historia de fuerza y de dolor que fue muy poco vista. Sólo se preguntaron si Saúl seguía o no. Esa lucha de Saúl llorando, cantando sus canciones antes de entrar al quirófano porque tal vez sería la última vez que las cantara y haciendo chistes sobre el cáncer en la garganta, aunque no tenía eso, fue una historia privada”.
EH/IP