En la vía se colocaron mantas en las que se exige que no se implemente un sistema de movilidad con autobuses...
Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
La Secretaría de Seguridad informó que efectivos de las Fuerzas Interinstitucionales Regionales fueron emboscados este domingo en la noche mientras ...
Del sitio de inhumación clandestina se extrajeron 24 cuerpos, confirma la Fiscalía del Estado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
En preparación
Rumbo a Villanueva
No cabe duda que para el gobierno de Enrique Alfaro las cosas se hacen, sin importar lo que cuesten. Uno de esos ejemplos es la remodelación del museo infantil Trompo Mágico, ahora Japi, en la cual se invertirá el equivalente a cuatro veces lo que costó el mismo museo, incluido el terreno, la obra y el equipamiento original. Y la renovación no se ha terminado. Así que podría costar más.
Además, a pesar que ayer el gobernador dijo que todo fue licitado, la verdad es que la obra se fraccionó en 58 contratos, de los cuales más de la mitad no pasó por licitaciones, sino que algunos fueron por el proceso denominado concurso simplificado sumario, a pesar de que en nueve se rebasa el monto permitido por la ley.
El mandatario también aseguró que todo ha sido transparente, pero los 54 contratos de obra son un machote en el que no se especifica en qué consiste cada obra, sin contar que solo en 19 se publica el expediente completo, en 18 únicamente el contrato y en los 17 restantes no hay documento alguno. ¡Vaya transparencia alfarista!
A respetar las reglas del proceso electoral; informar con verdad y evidencia a la ciudadanía sobre sus propuestas y planteamientos; promover la paz, mediante la confrontación respetuosa de ideas; ser incluyentes para que las mujeres y las personas que forman parte de los grupos en situación de vulnerabilidad participen en este proceso electoral en condiciones de igualdad y competitividad, y a reconocer los resultados electorales oficiales que surjan de las urnas, y que son vigilados por la ciudadanía, se comprometieron ayer, firma de por medio, las dos candidatas Claudia Delgadillo y Laura Haro, y el candidato Pablo Lemus, quienes buscan la gubernatura, y los nueve partidos políticos que participan en el proceso electoral.
Convocados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, firmaron el compromiso público, como testigos de honor, medios de comunicación, el sector empresarial, autoridades electorales, organizaciones de la sociedad civil, universidades jaliscienses, organismos autónomos y consejeros(as) electorales estatales.
Con tres precandidatos o candidatos asesinados, la presidente del IEPC, Paula Ramírez, subrayó: “Es necesario que todas las voces, todas las corrientes, todos los partidos y toda la ciudadanía rechace unánimemente cualquier tipo de acción delincuencial y de violencia que busque erosionar nuestras libertades y nuestra convivencia democrática. Y es necesario hacerlo tantas veces como sea necesario”. Y sí.
Los ex magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, sobre todo los más polémicos por sus decisiones sobre autorizaciones de edificios y otras urbanizaciones, Armando García Estrada y Alberto Barba, todavía son merecedores de los millonarios haberes de retiro. Por el alto salario que percibían de casi 300 mil pesos mensuales, según la última nómina recibida y publicada en febrero en el portal del tribunal, tienen derecho por su trabajo constante de 17 años de un haber de retiro de cerca de, ái pobremente, 5.9 milloncitos de pesos.
Estos magistrados lo único que pueden hacer es demandar vía amparo para que les paguen esa macro prestación a la que tienen derecho por ley, y si, además, les corresponde pensión, pos va más money a la cuenta bancaria. Y si obtuvieron otros ingresos en su gestión. Uh… ¡Una chamba de esas!
[email protected]
jl/I