...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El acceso al aborto con misoprostol está rodeado de juicios y de obstáculos en las farmacias que venden este medicamento, principalmente en los estados de México que aún criminalizan esta práctica, dijo la directora del documental Misocompra, Andrea Ro Riggen. Se trata de un ejercicio que la directora realizó en farmacias de Guadalajara para documentar qué afrentan las mujeres que buscan el medicamento.
El resultado es un cortometraje que exhibe el condicionamiento para venderlo con receta, cuando debería ser de venta libre y denota los estigmas, desinformación y rechazo que rodean al aborto en la sociedad.
En México, 12 de los 32 estados han legalizado la interrupción del embarazo por libre decisión hasta las 12 semanas de gestación, pero 20 más mantienen restricciones.
Ro Riggen explicó que el señalamiento a las mujeres y la culpa es tal, que ella misma experimentó vergüenza al preguntar por el medicamento, además de que las personas que la rodeaban la intimidaban con miradas, comentarios o con frases con tono de juicio.
jl/I