...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De manera sintética, había dos solicitudes que analizó el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco en el caso de las elecciones por la alcaldía de Guadalajara: una, ordenar el recuento voto por voto, como pidió Movimiento Ciudadano (MC), o anular los comicios, tal como lo planteó Morena. Los magistrados aprobaron por unanimidad la primera opción, es decir, recontar los paquetes electorales, lo cual recibió el beneplácito de la virtual alcaldesa tapatía naranja, Verónica Delgadillo, quien ha reiterado que en un nuevo cómputo refrendará su triunfo.
Delgadillo también insistió en que, una vez concluido el nuevo conteo, esperan desde MC “que paren los ataques contra las autoridades electorales”, las instituciones del Estado y que se respete la voluntad de los tapatíos. En tanto, su adversario, José María Martínez, de Morena y coalicionados, que buscaba anular los comicios, dijo anoche que la determinación de recontar 865 casillas es ilegal y que le pareció “inusual” la rapidez con que resolvió el tribunal. Por lo pronto, el recuento debe hacerse en los próximos ¡tres días!
Ya salió el peine sobre la petición que había hecho Larissa Martínez, del área de Educación Cívica del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, para que Papirolas le devolviera el dinero que habían invertido en el festival. Dicen que no tuvo nada que ver con los naranjas, ni el retiro del apoyo del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, sino que fue una indicación de la presidenta Paula Ramírez, quien estaba molesta porque el canal de televisión de la UdeG le dio cobertura a la salida de boletas de juntas distritales en bolsas de basura. Qué sensible.
Mientras en Jalisco el gobierno del estado asegura que el agua del río Santiago está limpia y que la millonaria inversión que hizo en el saneamiento es evidente, la agrupación Un Salto de Vida decidió llevar el problema de la grave contaminación más allá del territorio nacional. Alan Carmona, representante de la organización, viajó a Alemania, donde con representantes de otras agrupaciones impulsan un movimiento para denunciar y exigir que las empresas de ese país cumplan con las mismas normas ambientales que hay en Europa y dejen de devastar a México.
Carmona aprovechó para decir que la defensa que hizo el secretario de Gestión Integral del Agua, Gastón González Alcérreca, de las acciones que han emprendido, es una gran mentira y que las obras de saneamiento se dirigieron a tener agua tratada para abastecer a las mismas empresas que contaminan, pero que el río sigue… en las mismas. ¡Qué taaaaal!
Nuestro estado podría ser no solo el que tiene las fosas clandestinas más grandes del país, sino hallarse en el primer lugar de Latinoamérica, le han confiado al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. En octubre de 2020 la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas extrajo 134 cuerpos en El Salto de una fosa, la más grande descubierta en la actual administración estatal. En diciembre de 2019 en Tlajomulco se exhumaron 110 cuerpos. En ambas fosas no han sido identificadas todas las víctimas. En Jalisco, la delincuencia acumula numerosos cuerpos en una sola fosa… Algo no visto en el resto del país… Sin palabras.
[email protected]
jl/I