Las evaluaciones se desarrollaron del 20 al 24 de octubre. ...
La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo....
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Para el gobernador Enrique Alfaro las desapariciones en la Nueva Central de Autobuses no son reales, ni siquiera quiere nombrarlas como desapariciones, quesque porque las personas se van por cuenta propia. A ver. A Juan le ofrecen un empleo, Juan está desempleado y vive en una zona marginada. Le dicen que es en Puerto Vallarta, que será ayudante de albañil. Estará fuera por tres meses. Le piden ir a la terminal camionera y ya de ahí lo suben a una unidad que lo llevará al Puerto. ¡Claro que la gente va por su cuenta propia! Quieren y necesitan trabajar. Qué van a saber si es un engaño y van directo a un reclutamiento forzado, por ejemplo.
Tiene razón Alfaro: no son 15 las desapariciones en la central camionera tlaquepaquense; han sido 35, entre 2020 y julio de 2024, según el registro estatal; solo 20 han sido localizadas.
***
Mientras en la Ciudad de México, en la Cámara de Diputados, la Comisión de Puntos Constitucionales continuaba el larguísimo debate y aprobación en lo general de la iniciativa que reforma el Poder Judicial, en Guadalajara trabajadores marcharon de la Plaza Fundadores al Museo Cabañas. Lo hicieron durante la noche. Fue la marcha del silencio. Unos, vestidos de negro, de luto, con velas encendidas. Al frente, una joven representaba, de blanco, la imagen de la justicia. A su costado, la acompañante era una mujer que simbolizaba a la calaca, aunque catrina. Atrás monjes cargaban un ataúd. Frente al Cabañas escenificaron la muerte de la justicia cuando la dama se metió al féretro…
Expertos internacionales, como la magistrada costarricense, Adriana Orocú, ex presidenta de la Federación Latinoamericana de Magistrados, lo han advertido: elegir a impartidores de justicia mediante voto popular es un retroceso para la justicia mexicana. En Bolivia ya fracasó, recordó. Total, las protestas contra la reforma al Poder Judicial federal prosiguen. El paro nacional, igual. La necedad, los oídos sordos del presidente y Morena, también.
Entre tanto, pasado mañana se realizará la sesión constitutiva de la Sexagésima Legislatura de la Cámara de Diputados. Será en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México. Sus integrantes han acudido por fracciones parlamentarias para tramitar su credencial de identificación y su acceso al recinto este jueves.
El primero de septiembre entrarán en funciones los, hasta ahora, diputados federales electos. Se prevé que, lo más pronto posible, quizá ese día, Morena y sus aliados aprueben la reforma al Poder Judicial. Un clavo más al ataúd, a los ataúdes que han cargado los empleados en sus protestas organizadas en diferentes entidades del país.
Los huachicoleros están desatados en Jalisco. Se registró ooooootra fuga de gasolina, ahora en El Capulín, en Tlajomulco de Zúñiga. Cercana a la Carretera a Chapala, la ordeña fue controlada. Los que no son controlados son los ordeñadores.
Que se reunirán dos mandatarios salientes: el presidente AMLO y el gobernador Enrique Alfaro. En la agenda están las estropeadas carreteras federales y las obras de la línea 4 del Tren Ligero, de la que su conclusión se alarga, se alarga y se alaaaaaargaaaaa. ¿Ahora sí le harán caso a Alfaro?
[email protected]
GR