Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Las lluvias que se abaten en el Área Metropolitana de Guadalajara son taladoras. No necesitan hachas o sierras eléctricas. Basta la furia de sus vientos, que hallen árboles poco resistentes o enfermos y que no se tenga un trabajo preventivo para evitar que se caiga el menor número posible. Porque un árbol que se viene abajo es un riesgo, dado que puede dañar cableados, fincas, vehículos, negocios y hasta ocasionan muertes, sin dejar de lado que llega a perjudicar servicios, como el de energía eléctrica.
La cosa es que no son tan numerosos como para presumirlo, y además se caen alrededor de mil por temporal. Su pérdida también repercute en el medio ambiente y la salud de los habitantes de la urbe. Cada caída de árbol es una desgracia, sea por descuido, enfermedad, tala ilegal o porque los corta un depredador negocio inmobiliario. Cuidarlos en obligación de las autoridades y los ciudadanos.
Este martes, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón, y magistradas y magistrados se reunieron con integrantes del Poder Judicial de la Federación. Que se trató de un diálogo fraterno, para “intercambiar inquietudes y perspectivas en torno a la reforma del Poder Judicial”. Más tarde, ayer, el Poder Judicial de Jalisco anunció que respalda la lucha social iniciada por su homólogo federal, y expresó su rechazo a la propuesta de reforma del gobierno federal que plantea la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, al considerar que “esta medida amenaza los principios fundamentales de justicia, autonomía e independencia de los poderes en el país”.
De que suspendan labores los empleados del Poder Judicial de Jalisco, está en veremos. De jueces y magistrados, y el Consejo de la Judicatura, también. Por ahora es solo apoyo declarativo.
La minuta sobre la reforma al Poder Judicial, aprobada al vapor guinda, ya está en el Senado de la República. Se prevé que sea discutida en el pleno el próximo miércoles. Lo más probable es que será aprobada y, como trae prisa Morena, se enviará enseguida a los 32 congresos estatales.
En el caso de Jalisco, le tocaría votarla a la actual y feneciente Legislatura, con mayoría de Movimiento Ciudadano y el PAN. En ese escenario, al menos el Congreso local no la aprobaría. Los tiempos corren.
La elección en Tlaquepaque es res judicata, o sea, cosa juzgada. La Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó el recurso de inconformidad interpuesto por Citlalli Amaya, ex candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía que argumentó un presunto perjuicio por las declaraciones emitidas por el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez.
Como la sala es la última instancia jurídica, la resolución es definitiva. No se repetirá la elección y se confirmó el triunfo de Laura Imelda Pérez Segura, quien subió a redes sociales un video en que aparece frente a los restos de la bóveda que se desplomó en el Parián, y aseguró que los naranjas tienen así todo el municipio, derrumbándose, y que, por eso, “se niegan a cumplir la ley, y entregar el poder, como lo mandató el pueblo”. Su pronóstico: “Como el derrumbe en el Parián, caerá el cacicazgo”. ¡Ah!
[email protected]
jl/I