La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
Las lluvias que se abaten en el Área Metropolitana de Guadalajara son taladoras. No necesitan hachas o sierras eléctricas. Basta la furia de sus vientos, que hallen árboles poco resistentes o enfermos y que no se tenga un trabajo preventivo para evitar que se caiga el menor número posible. Porque un árbol que se viene abajo es un riesgo, dado que puede dañar cableados, fincas, vehículos, negocios y hasta ocasionan muertes, sin dejar de lado que llega a perjudicar servicios, como el de energía eléctrica.
La cosa es que no son tan numerosos como para presumirlo, y además se caen alrededor de mil por temporal. Su pérdida también repercute en el medio ambiente y la salud de los habitantes de la urbe. Cada caída de árbol es una desgracia, sea por descuido, enfermedad, tala ilegal o porque los corta un depredador negocio inmobiliario. Cuidarlos en obligación de las autoridades y los ciudadanos.
Este martes, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón, y magistradas y magistrados se reunieron con integrantes del Poder Judicial de la Federación. Que se trató de un diálogo fraterno, para “intercambiar inquietudes y perspectivas en torno a la reforma del Poder Judicial”. Más tarde, ayer, el Poder Judicial de Jalisco anunció que respalda la lucha social iniciada por su homólogo federal, y expresó su rechazo a la propuesta de reforma del gobierno federal que plantea la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, al considerar que “esta medida amenaza los principios fundamentales de justicia, autonomía e independencia de los poderes en el país”.
De que suspendan labores los empleados del Poder Judicial de Jalisco, está en veremos. De jueces y magistrados, y el Consejo de la Judicatura, también. Por ahora es solo apoyo declarativo.
La minuta sobre la reforma al Poder Judicial, aprobada al vapor guinda, ya está en el Senado de la República. Se prevé que sea discutida en el pleno el próximo miércoles. Lo más probable es que será aprobada y, como trae prisa Morena, se enviará enseguida a los 32 congresos estatales.
En el caso de Jalisco, le tocaría votarla a la actual y feneciente Legislatura, con mayoría de Movimiento Ciudadano y el PAN. En ese escenario, al menos el Congreso local no la aprobaría. Los tiempos corren.
La elección en Tlaquepaque es res judicata, o sea, cosa juzgada. La Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó el recurso de inconformidad interpuesto por Citlalli Amaya, ex candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía que argumentó un presunto perjuicio por las declaraciones emitidas por el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez.
Como la sala es la última instancia jurídica, la resolución es definitiva. No se repetirá la elección y se confirmó el triunfo de Laura Imelda Pérez Segura, quien subió a redes sociales un video en que aparece frente a los restos de la bóveda que se desplomó en el Parián, y aseguró que los naranjas tienen así todo el municipio, derrumbándose, y que, por eso, “se niegan a cumplir la ley, y entregar el poder, como lo mandató el pueblo”. Su pronóstico: “Como el derrumbe en el Parián, caerá el cacicazgo”. ¡Ah!
[email protected]
jl/I