La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Las lluvias que se abaten en el Área Metropolitana de Guadalajara son taladoras. No necesitan hachas o sierras eléctricas. Basta la furia de sus vientos, que hallen árboles poco resistentes o enfermos y que no se tenga un trabajo preventivo para evitar que se caiga el menor número posible. Porque un árbol que se viene abajo es un riesgo, dado que puede dañar cableados, fincas, vehículos, negocios y hasta ocasionan muertes, sin dejar de lado que llega a perjudicar servicios, como el de energía eléctrica.
La cosa es que no son tan numerosos como para presumirlo, y además se caen alrededor de mil por temporal. Su pérdida también repercute en el medio ambiente y la salud de los habitantes de la urbe. Cada caída de árbol es una desgracia, sea por descuido, enfermedad, tala ilegal o porque los corta un depredador negocio inmobiliario. Cuidarlos en obligación de las autoridades y los ciudadanos.
Este martes, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón, y magistradas y magistrados se reunieron con integrantes del Poder Judicial de la Federación. Que se trató de un diálogo fraterno, para “intercambiar inquietudes y perspectivas en torno a la reforma del Poder Judicial”. Más tarde, ayer, el Poder Judicial de Jalisco anunció que respalda la lucha social iniciada por su homólogo federal, y expresó su rechazo a la propuesta de reforma del gobierno federal que plantea la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, al considerar que “esta medida amenaza los principios fundamentales de justicia, autonomía e independencia de los poderes en el país”.
De que suspendan labores los empleados del Poder Judicial de Jalisco, está en veremos. De jueces y magistrados, y el Consejo de la Judicatura, también. Por ahora es solo apoyo declarativo.
La minuta sobre la reforma al Poder Judicial, aprobada al vapor guinda, ya está en el Senado de la República. Se prevé que sea discutida en el pleno el próximo miércoles. Lo más probable es que será aprobada y, como trae prisa Morena, se enviará enseguida a los 32 congresos estatales.
En el caso de Jalisco, le tocaría votarla a la actual y feneciente Legislatura, con mayoría de Movimiento Ciudadano y el PAN. En ese escenario, al menos el Congreso local no la aprobaría. Los tiempos corren.
La elección en Tlaquepaque es res judicata, o sea, cosa juzgada. La Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó el recurso de inconformidad interpuesto por Citlalli Amaya, ex candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía que argumentó un presunto perjuicio por las declaraciones emitidas por el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez.
Como la sala es la última instancia jurídica, la resolución es definitiva. No se repetirá la elección y se confirmó el triunfo de Laura Imelda Pérez Segura, quien subió a redes sociales un video en que aparece frente a los restos de la bóveda que se desplomó en el Parián, y aseguró que los naranjas tienen así todo el municipio, derrumbándose, y que, por eso, “se niegan a cumplir la ley, y entregar el poder, como lo mandató el pueblo”. Su pronóstico: “Como el derrumbe en el Parián, caerá el cacicazgo”. ¡Ah!
[email protected]
jl/I