...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El sexenio de Enrique Alfaro Ramírez se vive en medio de una grave crisis de derechos humanos, generalizada, pero que tiene su punto álgido en las desapariciones de personas. Ayer, el colectivo Espacio Común presentó 10 exigencias para la próxima administración esperando que algo cambie y se dijeron dispuestos a trabajar al respecto.
Estas exigencias van en el sentido de atender lo que no sólo dejó de atenderse con Alfaro, sino que se agravó. Temas desde la desaparición de personas, hasta la invasión de bosques para desarrollos inmobiliarios o huertas de aguacate, todo enmarcado en violaciones a derechos humanos. Los retos de la próxima administración estatal están a la vista.
La que ya se puso los guantes es la empresa Caabsa. Ya dijo que no son los “villanos del cuento”. Y como asegura que no le hace al cuento en la recolección de basura en cuatro municipios metropolitanos, advierte que defenderá legalmente su, dice, derecho a quedarse en Guadalajara ¡otros 15 años!
Como en su cura en salud, asegurando que su servicio es eficiente, los mejores jueces son los tapatíos que confían en que la basura será recogida a tiempo y transferida a un lugar con la mejor tecnología ambiental. ¿Y si aplican encuestas entre los usuarios de Caabsa los ayuntamientos aludidos pa medir la dimensión social del malestar?
Como dice un chinito que conocemos: “este aloz ya se coció”. Y nos referimos a las impugnaciones a los resultados de las elecciones en Tlajo y Tlaque. Porque la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tiene la última palabra, determinó que en el primero ganó el naranja Gerardo Quirino Velázquez y en el segundo, la guinda Laura Imelda Pérez Segura. Ambos ya se autolevantaron en redes sociales sus respectivos brazos.
Si nos atenemos a por dónde van las resoluciones de los magistrados electorales, podemos vaticinar que echarán abajo las impugnaciones a los comicios por la alcaldía Guadalajara y por el gobierno del estado. Que habría ratificación. Y ahí sí, de confirmarse, no hay vuelta de hoja. Lo que decidan es inapelable.
Uno de los proyectos más anunciados por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez es la remodelación del Museo Infantil Trompo Mágico, transformado en Japi. El mandatario mismo ha asegurado que es el gran “legado” que dejará. Para empezar, la remodelación de este espacio costó cuatro veces más que el museo, incluida la compra del terreno.
Además, fue llevada por una red de empresas muy cercanas a Movimiento Ciudadano, relacionadas con el show… y fue fraccionado en 58 contratos por los que se pagaron más de 761 millones de pesos. El gusto nos duró tres meses, pues fue cerrado “hasta nuevo aviso”.
***
El mejor promotor de las noticias e investigaciones críticas sobre su administración es el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, como la relacionada con los 1.2 millones de pesos que pagó para que el piloto Checo Pérez apareciera en un spot promocional del quinto informe alfarista. Donde pone juicios blandengues, atrae a las audiencias. Porque, ¡hasta la información oficial, pública y verificable desmiente el mandatario! Lo que es no tener argumentos, pero sí calificativos despectivos al trabajo periodístico fundamentado.
[email protected]
jl/I