La codirectora del Cepad apunta que el rancho es la muestra de que hay territorios del país controlados por el crimen organizado....
Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
Robert Francis Prevost o León XIV fue cardenal; tiene la nacionalidad peruana y es de origen estadounidense...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El sexenio de Enrique Alfaro Ramírez se vive en medio de una grave crisis de derechos humanos, generalizada, pero que tiene su punto álgido en las desapariciones de personas. Ayer, el colectivo Espacio Común presentó 10 exigencias para la próxima administración esperando que algo cambie y se dijeron dispuestos a trabajar al respecto.
Estas exigencias van en el sentido de atender lo que no sólo dejó de atenderse con Alfaro, sino que se agravó. Temas desde la desaparición de personas, hasta la invasión de bosques para desarrollos inmobiliarios o huertas de aguacate, todo enmarcado en violaciones a derechos humanos. Los retos de la próxima administración estatal están a la vista.
La que ya se puso los guantes es la empresa Caabsa. Ya dijo que no son los “villanos del cuento”. Y como asegura que no le hace al cuento en la recolección de basura en cuatro municipios metropolitanos, advierte que defenderá legalmente su, dice, derecho a quedarse en Guadalajara ¡otros 15 años!
Como en su cura en salud, asegurando que su servicio es eficiente, los mejores jueces son los tapatíos que confían en que la basura será recogida a tiempo y transferida a un lugar con la mejor tecnología ambiental. ¿Y si aplican encuestas entre los usuarios de Caabsa los ayuntamientos aludidos pa medir la dimensión social del malestar?
Como dice un chinito que conocemos: “este aloz ya se coció”. Y nos referimos a las impugnaciones a los resultados de las elecciones en Tlajo y Tlaque. Porque la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tiene la última palabra, determinó que en el primero ganó el naranja Gerardo Quirino Velázquez y en el segundo, la guinda Laura Imelda Pérez Segura. Ambos ya se autolevantaron en redes sociales sus respectivos brazos.
Si nos atenemos a por dónde van las resoluciones de los magistrados electorales, podemos vaticinar que echarán abajo las impugnaciones a los comicios por la alcaldía Guadalajara y por el gobierno del estado. Que habría ratificación. Y ahí sí, de confirmarse, no hay vuelta de hoja. Lo que decidan es inapelable.
Uno de los proyectos más anunciados por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez es la remodelación del Museo Infantil Trompo Mágico, transformado en Japi. El mandatario mismo ha asegurado que es el gran “legado” que dejará. Para empezar, la remodelación de este espacio costó cuatro veces más que el museo, incluida la compra del terreno.
Además, fue llevada por una red de empresas muy cercanas a Movimiento Ciudadano, relacionadas con el show… y fue fraccionado en 58 contratos por los que se pagaron más de 761 millones de pesos. El gusto nos duró tres meses, pues fue cerrado “hasta nuevo aviso”.
***
El mejor promotor de las noticias e investigaciones críticas sobre su administración es el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, como la relacionada con los 1.2 millones de pesos que pagó para que el piloto Checo Pérez apareciera en un spot promocional del quinto informe alfarista. Donde pone juicios blandengues, atrae a las audiencias. Porque, ¡hasta la información oficial, pública y verificable desmiente el mandatario! Lo que es no tener argumentos, pero sí calificativos despectivos al trabajo periodístico fundamentado.
[email protected]
jl/I