Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El sexenio de Enrique Alfaro Ramírez, aunque no lo quiera admitir, significó un retroceso en materia de inseguridad: desaparecidos, homicidios, fosas clandestinas y más, pero también la percepción de inseguridad aumentó y alcanzó cifras récord en su administración. Seguramente han oído al casi ex mandatario decir que la percepción de seguridad bajó en su administración, porque la Ensu (Encuesta de Seguridad Pública Urbana) del Inegi, así lo menciona, pero su dato tiene una trampa y lo hace a propósito.
La Ensu sólo mide seis municipios, no todo el estado, mientras que la Encuesta Nacional de Víctimización (Envipe), también del Inegi, sí mide toda la entidad. Ahí está el dato más cercano a la realidad en cuanto a percepción de inseguridad… y no pinta nada bien; por eso el gobernador hace como que dicha encuesta no existe. El caso es que en su sexenio la percepción no ha bajado de 74 por ciento, cuando en la pasada administración sólo en 2013 se rebasó ese porcentaje.
Y mire: si usted fue víctima de un delito en Jalisco y presenta una denuncia penal en la Fiscalía del Estado para que investigue, atrape a los delincuentes y haya justicia, lamentamos decirle que antes de la carpeta de investigación que sobre su caso abra la dependencia estatal, esta tiene pendientes de resolver ¡más de medio millón! De ese tamaño es el rezago. O sea, que tendría que esperar su turno para, en alguno de los años siguientes, los agentes atiendan su denuncia.
El Inegi dio a conocer el número de averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación en materia penal de 2023 conocidas por la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías Generales o Procuradurías Generales de Justicia, según etapa procesal. Y Jalisco inició y/o abrió 137 mil 175, determinó 116 mil 010, cerró 7 mil 548 y tuvo pendientes 526 mil 685. Nomás. Es decir, Jalisco es el estado con más rezago de México. ¿Pondrá este dato el gobernador en el reporte final sobre seguridad pública que presentará de su sexenio?
Parece que los fraudes cometidos por empresas dedicadas a incentivar la inversión continúan en Jalisco y, lo peor, es que las autoridades poco hacen. Por lo pronto, la delegación Jalisco de la FGR, dirigida por Juan Víctor Manuel Guajardo Sosa, se niega a recibir denuncias sobre empresas fraudulentas.
El viernes 4 de octubre, un grupo de defraudados por una empresa de inversiones radicada en Zapopan fue a la delegación de la FGR en la avenida 16 de Septiembre a denunciar que la empresa se hace pasar por institución financiera, con lo que ha defraudado a decenas de personas, pero una funcionaria de nombre Angélica Villa se negó a recibir la denuncia.
Los defraudados argumentaron que la empresa transgrede el artículo 103 de la Ley de Instituciones de Crédito, que establece que ninguna compañía no registrada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores puede recabar dinero para “inversión”. Sin embargo, la funcionaria no permitió que presentaran la denuncia, por lo que la empresa podría continuar en la impunidad. O sea…
Mientras, la legislatura local que casi se va continuó con el reparto de cuotas: avaló cuatro magistraturas, eludiendo amparos, sin rubor alguno.
[email protected]
jl/I