Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Bien sabe que no puede, pero el gobernador Enrique Alfaro sigue empecinado con querer que Jalisco inicie una discusión sobre el pacto fiscal... oooootra vez. Creó una mesa encabezada por Enrique Toussaint, pagó asesorías, en todos lados le dijeron que, pues, no lo apoyan para eso, y sigue de insistente; y, es más, lo hace cuando ya se va. Su iniciativa, lo más seguro, es que vuelva a llevar a nada. Es inviable que Jalisco se salga del pacto fiscal, han reteadvertido especialistas fiscales. Para poder reconfigurar el pacto fiscal necesita del apoyo del gobierno de la República o de la mayoría de los gobernadores, y pues ni uno ni otro.
Por cierto, se la pasa diciendo que quien lo critica quiere que le vaya mal a Jalisco, pero él se rio al ironizar sobre que no hubo recursos federales para los proyectos prioritarios de 2025. Ya el gobernador electo, Pablo Lemus, declaró días antes de que se presentara el presupuesto que no apoyaba la idea de salirse del pacto fiscal. Pero Alfaro sigue dale y dale. El sat (con minúsculas) estatal que creó es un remedo del SAT federal.
El proceso electoral interno avanza en la Universidad de Guadalajara (UdeG). Ayer tocó el turno a Irma Leticia Leal Moya, José Francisco Muñoz Valle y Carlos Iván Moreno Arellano, quienes presentaron lo que sería su plan de trabajo con miras a ser rectora o rector generala. Lo hicieron ante el Consejo General Universitario, que hoy escuchará a las dos aspirantes que faltan: Mara Robles Villaseñor y Karla Planter Pérez.
Pasado mañana sesionará nuevamente el Consejo General Universitario para elegir a quien suplirá en 2025 a Ricardo Villanueva Lomelí. Son diversas las propuestas que en conjunto serán vertidas por los cinco académicos y académicas, que bien haría el o la que resulte ganadora en analizarlas y retomar las que considere pertinentes. Han surgido y surgirán aportaciones. Por ideas sobre el rumbo de la UdeG, no paran.
El recién estrenado presidente de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción del Congreso del Estado, el diputado Alberto Alfaro García, trae entre ojos a la Auditoría Superior del Estado. Anticipa que con lupa revisará el trabajo realizado por dicho organismo porque, advierte, le han chismeado, que diga, informado, que en las finanzas estatales hay corrupción, mucho amiguismo, aviadores y auditorías mal hechas.
Inclusive, adelantó que van a presentar una iniciativa para que los diputados vuelvan a tener injerencia en los procesos de fiscalización de cuentas públicas en la entidad. Como la comisión a su cargo incluye lo relativo a la corrupción, ahí tiene muuuuuucho dónde escarbar y también proponer cambios legislativos.
Ahora que el ex candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se registró como aspirante a coordinar al partido naranja a nivel nacional, lo acompañaron coordinadores estatales, entre ellos, por Jalisco, Myrza Flores, o diputadas locales, como Adriana Medina.
En comicios internos que serán el 5 de diciembre, Álvarez Máynez parece que lleva mano. ¿Invitará chelas a sus porras, aunque no vaya su amigocho el gobernador de Nuevo León?
[email protected]
jl/I