Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un Salto de Vida, Ceiba, Ambientes Justos, Fundación Pedro Valtierra, la agencia Cuartoscuro y demás organizaciones mantienen abierta la convocatoria Conversaciones Con un Río, mediante la que niñas, niños y jóvenes podrán presentar trabajos sobre el territorio en el que viven y el agua.
Los materiales se recibirán hasta el 31 de diciembre y podrán participar estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria, o niñas, niños o jóvenes que sean voluntarios con colectivos o agrupaciones que realicen acciones de cuidado de su entorno natural y su comunidad.
Los trabajos a presentar pueden considerar tres momentos: pasado ambiental, presente ambiental y futuro ambiental.
En el primero podrán reflejar los testimonios del pasado ambiental y hacer referencia a la relación con los ríos y los territorios; en el segundo, el estado actual de éstos últimos, pero también los esfuerzos que se llevan a cabo para recuperar y mejorar el territorio que se habita, y en el último, el futuro deseado o anhelado.
En la convocatoria se recibirán fotografías sin manipulación digital, tomadas con cámara o con celular; dibujos; canciones; poemas o escritos no mayores a una cuartilla; videos no mayores a 3 minutos o archivos de audio (podcast) no mayores a 3 minutos.
jl/I