Las fallas del sistema han provocado el daño, consistente en falta de agua o suministro de líquido “chocolatoso”; agrupaciones protestan y lanza...
El diputado de MC, Omar Cervantes Rivera, presentará una propuesta ante el Congreso del Estado...
Tonantzin Cárdenas Méndez, diputada de Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas Méndez, preside la comisión....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
Como en el campo del diamante, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró base por bola en su intento por mantener presión sobre la ofensiva de Donald Trump de incrementar hasta en 25 por ciento los aranceles a las exportaciones mexicanas, una vez que inicie su segundo mandato en la Casa Blanca. La titular del Ejecutivo recibió el strike en contra y desparpajada reconoció frente al pueblo de México, el vergonzoso rol de nuestro país como patrulla fronteriza de los Estados Unidos de Norteamérica.
Sheinbaum Pardo presumió que los encuentros en la frontera entre ambos países han disminuido hasta 75 por ciento en el último año, y que la mitad de las personas que llegan a la frontera compartida cuentan con una cita del programa estadounidense CBP One. Lo que la presidenta no reconoció es que las acciones y omisiones del gobierno mexicano son violatorias de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y personas adultas en situación de movilidad a lo largo y ancho de la república, y que continúan sin acceso a la justicia y reparación del daño las familias de 41 migrantes muertos en una de las estaciones del Instituto Nacional de Migración.
En su estrategia para cambiar el ritmo de juego que intenta imponer el presidente electo de los Estados Unidos, Sheinbaum reclamó que este invisibilice el esfuerzo de México para la contención de las caravanas de personas migrantes en la frontera, lo mismo que para la incautación de toneladas de diferentes precursores químicos procedentes de Asia. Estos resultados tangibles y favorables –a su entender– no son correspondidos por el gobierno del país del norte para detener la entrada ilegal a México de armas procedentes de los Estados Unidos.
En su misiva, la presidenta Sheinbaum pide a Trump dialogar para encontrar un modelo de movilidad laboral necesario para ambos países e incluso destinar recursos económicos e institucionales para atender de fondo la migración. La presidenta quiere dejar patente su capacidad para leer el juego y tomar decisiones que le permitan avanzar y anotar la primera carrera en un encuentro que todavía no ha iniciado.
Ojalá que la presidenta esté dispuesta a acompañar a los grupos de migrantes que avanzan desde los primeros días de este diciembre desde Tapachula, Chiapas, rumbo a la frontera norte; que reconozca también que la producción, el consumo y tráfico de drogas no es ajeno a México, sino que es un reto de salud y seguridad pública compartida; que no solo reconozca el papel relevante de los consulados de México en la atención a los compatriotas indocumentados en la unión americana, sino que destine presupuesto, personal y capacitación suficientes para operar una rápida y eficiente respuesta a las necesidades de atención de las y los connacionales en caso de que Trump cumpla su amenaza de deportación masiva.
En la lomita, Sheinbaum se prepara para el lanzamiento del Plan México, que presentará hoy jueves. Ojalá tenga las coordenadas, los apoyos y recursos correctos.
X: @claudiaa
jl/I