Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Como en el campo del diamante, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró base por bola en su intento por mantener presión sobre la ofensiva de Donald Trump de incrementar hasta en 25 por ciento los aranceles a las exportaciones mexicanas, una vez que inicie su segundo mandato en la Casa Blanca. La titular del Ejecutivo recibió el strike en contra y desparpajada reconoció frente al pueblo de México, el vergonzoso rol de nuestro país como patrulla fronteriza de los Estados Unidos de Norteamérica.
Sheinbaum Pardo presumió que los encuentros en la frontera entre ambos países han disminuido hasta 75 por ciento en el último año, y que la mitad de las personas que llegan a la frontera compartida cuentan con una cita del programa estadounidense CBP One. Lo que la presidenta no reconoció es que las acciones y omisiones del gobierno mexicano son violatorias de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y personas adultas en situación de movilidad a lo largo y ancho de la república, y que continúan sin acceso a la justicia y reparación del daño las familias de 41 migrantes muertos en una de las estaciones del Instituto Nacional de Migración.
En su estrategia para cambiar el ritmo de juego que intenta imponer el presidente electo de los Estados Unidos, Sheinbaum reclamó que este invisibilice el esfuerzo de México para la contención de las caravanas de personas migrantes en la frontera, lo mismo que para la incautación de toneladas de diferentes precursores químicos procedentes de Asia. Estos resultados tangibles y favorables –a su entender– no son correspondidos por el gobierno del país del norte para detener la entrada ilegal a México de armas procedentes de los Estados Unidos.
En su misiva, la presidenta Sheinbaum pide a Trump dialogar para encontrar un modelo de movilidad laboral necesario para ambos países e incluso destinar recursos económicos e institucionales para atender de fondo la migración. La presidenta quiere dejar patente su capacidad para leer el juego y tomar decisiones que le permitan avanzar y anotar la primera carrera en un encuentro que todavía no ha iniciado.
Ojalá que la presidenta esté dispuesta a acompañar a los grupos de migrantes que avanzan desde los primeros días de este diciembre desde Tapachula, Chiapas, rumbo a la frontera norte; que reconozca también que la producción, el consumo y tráfico de drogas no es ajeno a México, sino que es un reto de salud y seguridad pública compartida; que no solo reconozca el papel relevante de los consulados de México en la atención a los compatriotas indocumentados en la unión americana, sino que destine presupuesto, personal y capacitación suficientes para operar una rápida y eficiente respuesta a las necesidades de atención de las y los connacionales en caso de que Trump cumpla su amenaza de deportación masiva.
En la lomita, Sheinbaum se prepara para el lanzamiento del Plan México, que presentará hoy jueves. Ojalá tenga las coordenadas, los apoyos y recursos correctos.
X: @claudiaa
jl/I