Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los temores e incertidumbres de los jaliscienses ante la segunda llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU tienen un orden ascendente. En primer lugar, desean claridad sobre la suerte de quienes, de todos los municipios, han emigrado a los iunaited y están en riesgo de ser regresados forzadamente a la entidad. Y, también, quieren conocer cuáles opciones tendrán de empleo por parte de los tres niveles de gobierno y empresas, cuando la migra gringa empiece a echar fuera a quienes le son útiles, pero que no quiere reconocerlo. En esas deportaciones masivas resultarían afectados familiares, amigos y conocidos de pueblos, barrios y rancherías.
En segundo lugar, para unos en primero, está conocer qué sucederá y cómo proteger las remesas. La sobrevivencia de miles de jaliscienses está, aparte de los diferentes programas de bienestar social, en lo que reciben de parientes que laboran en EU. Que disminuyan o ya no lleguen los dólares provenientes de allende la frontera causa serias alarmas. También, ¿qué se prevé de apoyos para las empresas que importan o exportan a EU? Hay miedos y angustias concretas sobre el futuro inmediato. La llegada de Trump meterá en un brete a millones de familias y empresas de Jalisco y de toooodo México.
***
Dos espacios en que colectivos dan la pelea para preservarlos son, uno, el cerro de la Reina, en Tonalá, y otro, en Huentitán, en Guadalajara. En el caso del primero, en el Congreso del Estado se organizó ayer el foro Defendamos el Cerro de la Reina, un símbolo tonalteca histórico, cultural y ambiental, como señaló la diputada Mariana Casillas Guerrero, quien explicó que se busca elaborar una propuesta legal e institucional de protección, conservación y restauración ambiental que garantice el acceso abierto y público para el esparcimiento y recreación cultural.
El otro espacio que suma años y más años en su defensa es Huentitán, en el norte de Guadalajara. El colectivo Únete Huentitán denuncia que se reanudaron los trabajos del desarrollo inmobiliario Iconia, tras dos años de estar suspendidos. De ahí que demanda una explicación de la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente. ¿La dará?
Docentes wixaritari del norte de Jalisco mantienen desde la noche de este domingo un plantón en las instalaciones de la Delegación Regional de Servicios Educativos, conocida como DRSE, de Colotlán. Están inconformes por la falta de atención a sus exigencias dirigidas a los gobiernos federal y estatal. Señalan que la mesa de trabajo que se instaló no tiene avances significativos. Reiteran que, además de las demandas educativas, falta infraestructura en Mezquitic. La posibilidad de que protesten en Guadalajara está abierta.
La Comisión de Seguridad y Justicia, que preside la legisladora Adriana Medina Ortiz, tramitó comunicaciones en las que se solicita dar continuidad a cuatro iniciativas presentadas en la Legislatura pasada, en relación a la autonomía de la Fiscalía del Estado; la creación de la Fiscalía Especializada en Materia de Prevención, Investigación y Sanción del Delito de Tortura; en garantizar el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico; y expedir la Ley para el Fomento de la Cultura de Donación Altruista de Sangre, entre otros pendientillos. Nomás.
[email protected]
GR