El colectivo aseguró que la difusión de la noticia de manera parcial causó incertidumbre y confusión entre las familias que buscan....
El caso de corrupción ocurrió en la pasada administración de Puerto Vallarta...
A partir de las 8:00 horas de este miércoles la Semadet activó una alerta atmosférica para Zapopan debido al incendio forestal en el bosque de La P...
El titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, revela también que al Lastra se le abrió una carpeta de investigación por delincuencia organi...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La revista The Atlantic reveló los mensajes que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió con varios altos funcionarios en Signal...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
Argentina al Mundial y golea en el superclásico a Brasil 4-1 ...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
La banda tapatía vuelve con un sencillo melancólico y de crecimiento personal....
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
El Museo de la Ciudad continúa con el ciclo “La Fiesta de las Magas” que se enmarca en el día internacional de la mujer...
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
A sacar otro buey de la barranca
A buscar cariño
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) tiene problemas financieros a mediano plazo, por lo que deben tomarse medidas inmediatas, como aumentar las aportaciones de los trabajadores, para llevarlas de 32 a 50 por ciento. Lo ¿curioso?, ¿desproporcionado?, ¿escandaloso?, es que, al nuevo titular del organismo, Juan Partida, le preocupó primero aumentarse el sueldo y dejar, ái para después, las acciones que deberán emprenderse ante tamaña situación.
El estudio actuarial más reciente fue entregado desde agosto del año pasado, pero al parecer está guardado en algún cajón. El estudio señala que la viabilidad financiera del Ipejal alcanza hasta 2036. ¿Así o más clara la advertencia?: “No tomar medidas correctivas condena a la institución a una descapitalización, pues el monto de las pensiones seguirá creciendo hasta alcanzar niveles económicamente inaceptables”.
Parece que las actuales autoridades municipales están dispuestas apoyar con toooooooodo a los empresarios del desarrollo inmobiliario Iconia. Los vecinos de Huentitán denunciaron que el Ayuntamiento de Guadalajara les condonó casi 14 millones de pesos de impuesto predial, además de pagar con recursos públicos terrenos para el derecho de vía de la avenida troncal. (Léase con el fondo musical: “movimiento naranjaaa, movimiento inmobiliario…”).
A lo anterior se suma la denuncia que hizo el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, de que la empresa presiona a los tres estudiantes que fueron encarcelados por defender el parque para que firmen un convenio y renuncien a la causa. ¿Tendrá que irse de nuevo a dormir Villanueva afuera de Casa Jalisco para respaldar a los universitarios?
Extorsiones, robos a negocios y robo a transportistas son los tres delitos de alto impacto económico, político y social que pueden agravarse a corto plazo en Jalisco, y que son considerados focos rojos, revela la asociación México Evalúa en su reporte anual de incidencia de alto impacto 2015-2024.
Advierte que la extorsión se ha posicionado como una de las principales fuentes de financiamiento de los grupos del crimen organizado, un delito que afecta a empresas de todos los sectores y ámbitos, y que cada vez se extiende más por el territorio nacional y de lo cual no escapa Jalisco, como dan cuenta, en corto por lo riesgoso, propietarios y empleados de negocios.
El video que circula en redes sociales da cuenta de cómo fueron agredidos este domingo tres policías viales en Teocaltiche. Un vehículo con sicarios bloquea de manera sorpresiva la camioneta en la que circulaban los tres oficiales, descienden los asesinos y balean la unidad, dejan a una agente muerta, de 23 años de edad, y a los otros heridos, para luego huir.
A pesar de ser un municipio donde se ha reforzado la vigilancia, continúan las agresiones contra las fuerzas de seguridad. Consternó el violento ataque. El ayuntamiento publicó una esquela. La región alteña sigue sacudida por las células criminales que operan ahí y que van y vienen de otras entidades.
Hasta los tamales que engullimos este domingo, Día de la Candelaria, amenazaban con hacernos daño ante la posibilidad de que Trump impusiera sus desorbitados aranceles a México. Luego de que se pospuso un mes la absurda medida gringa, le entramos ayer a los recalentados.
[email protected]
jl/I