...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) tiene problemas financieros a mediano plazo, por lo que deben tomarse medidas inmediatas, como aumentar las aportaciones de los trabajadores, para llevarlas de 32 a 50 por ciento. Lo ¿curioso?, ¿desproporcionado?, ¿escandaloso?, es que, al nuevo titular del organismo, Juan Partida, le preocupó primero aumentarse el sueldo y dejar, ái para después, las acciones que deberán emprenderse ante tamaña situación.
El estudio actuarial más reciente fue entregado desde agosto del año pasado, pero al parecer está guardado en algún cajón. El estudio señala que la viabilidad financiera del Ipejal alcanza hasta 2036. ¿Así o más clara la advertencia?: “No tomar medidas correctivas condena a la institución a una descapitalización, pues el monto de las pensiones seguirá creciendo hasta alcanzar niveles económicamente inaceptables”.
Parece que las actuales autoridades municipales están dispuestas apoyar con toooooooodo a los empresarios del desarrollo inmobiliario Iconia. Los vecinos de Huentitán denunciaron que el Ayuntamiento de Guadalajara les condonó casi 14 millones de pesos de impuesto predial, además de pagar con recursos públicos terrenos para el derecho de vía de la avenida troncal. (Léase con el fondo musical: “movimiento naranjaaa, movimiento inmobiliario…”).
A lo anterior se suma la denuncia que hizo el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, de que la empresa presiona a los tres estudiantes que fueron encarcelados por defender el parque para que firmen un convenio y renuncien a la causa. ¿Tendrá que irse de nuevo a dormir Villanueva afuera de Casa Jalisco para respaldar a los universitarios?
Extorsiones, robos a negocios y robo a transportistas son los tres delitos de alto impacto económico, político y social que pueden agravarse a corto plazo en Jalisco, y que son considerados focos rojos, revela la asociación México Evalúa en su reporte anual de incidencia de alto impacto 2015-2024.
Advierte que la extorsión se ha posicionado como una de las principales fuentes de financiamiento de los grupos del crimen organizado, un delito que afecta a empresas de todos los sectores y ámbitos, y que cada vez se extiende más por el territorio nacional y de lo cual no escapa Jalisco, como dan cuenta, en corto por lo riesgoso, propietarios y empleados de negocios.
El video que circula en redes sociales da cuenta de cómo fueron agredidos este domingo tres policías viales en Teocaltiche. Un vehículo con sicarios bloquea de manera sorpresiva la camioneta en la que circulaban los tres oficiales, descienden los asesinos y balean la unidad, dejan a una agente muerta, de 23 años de edad, y a los otros heridos, para luego huir.
A pesar de ser un municipio donde se ha reforzado la vigilancia, continúan las agresiones contra las fuerzas de seguridad. Consternó el violento ataque. El ayuntamiento publicó una esquela. La región alteña sigue sacudida por las células criminales que operan ahí y que van y vienen de otras entidades.
Hasta los tamales que engullimos este domingo, Día de la Candelaria, amenazaban con hacernos daño ante la posibilidad de que Trump impusiera sus desorbitados aranceles a México. Luego de que se pospuso un mes la absurda medida gringa, le entramos ayer a los recalentados.
[email protected]
jl/I