“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, reveló el abogado Carlos Enrique Odriozola...
Las Fuerzas Armadas de Ecuador reforzaron la seguridad del presidente Daniel Noboa, de su gabinete y hasta de los bancos por las amenazas detectadas e...
Una de las intervenciones más recientes y exitosas de donación multiorgánica se llevó a cabo en coordinación del Hospital General de Occidente....
En el caso de Lagos de Moreno en beneficio de las y los habitantes y sector productor lechero se construyó una olla de captación de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La SRE negó "tajantemente" este sábado la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa...
La Secretaría de Salud federal precisó que la detección del caso fue en el municipio de Acacoyagua, Chiapas....
“Feliz Pascua para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda”, escribió Donald Trump con motivo del Domingo de Pascua...
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Linkin Park protagonizará el espectáculo de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA...
‘Nadie se va como llegó’ es el primer sencillo de Ángela Aguilar que forma parte de su nuevo material discográfico...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La ECRO empleó técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
La actriz estadounidense Kate McKinnon, célebre por sus actuaciones en el mítico programa Saturday Night Live, debuta en la literatura con La escuela de etiqueta Millicent Quibb para jóvenes científicas chifladas, con el que quiere inspirar a los niños “a querer y a cuidar la naturaleza”, según explica en una entrevista con Efe.
McKinnon, cómica, actriz y escritora, ha sido galardonada con premios como los Primetime Emmy, los MTV Movie & TV Awards y los premios del Women Film Critics Circle, y ahora se lanza a la literatura juvenil con este libro, que llegó al número 1 de la lista de los más vendidos de The New York Times.
Las protagonistas de la obra, Gertrude, Eugenia y Dee-Dee Porch, hermanas, no han encontrado su lugar en el mundo: no es la estirada ciudad de Antiquarium, donde todas las chicas tienen que ir a la escuela de etiqueta, ni tampoco tienen cabida en su familia adoptiva, donde todas sus primas se llaman Lavinia y su tía tiene más broches que libros; les interesa mucho más la ciencia.
Tras ser expulsadas de la última escuela que las aceptó, las chicas esperan que las abandonen para siempre, hasta que reciben una misteriosa invitación a una nueva escuela.
Kate McKinnon explica que siempre le ha gustado la literatura infantil, porque cree que es similar a la comedia, donde los personajes tienen nombres divertidos “y cabellos alocados”, y hay una sensación de alegría y diversión, además de un gran “sentido de esperanza”.
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero logró trabajo en Saturday Night Live, un programa de comedia estadounidense que le ocupó mucho tiempo, aunque asegura que cada día libre que tenía lo dedicaba a escribir.
Desde pequeña, a McKinnon le ha interesado la naturaleza y la ciencia; amaba salir al exterior y aprender sobre el mundo: “No había nada más que hacer, y era emocionante sentirse fascinado por las cosas sencillas de alrededor; esto me hizo querer mucho a la naturaleza”.
Con el recuerdo de su infancia, la escritora quiere que el libro inspire a los jóvenes a “dejar el móvil y salir”: “Ojalá los niños pudieran ser más libres para explorar su entorno natural”.
“Soy consciente de que amar y preocuparse por la naturaleza puede tener una connotación política hoy en día, y si es así, pues así sea”, explica la escritora, que cree que la risa y el humor son la mejor forma de que “la gente se preocupe por algo” y de inspirar a los jóvenes a cuidar y a reír.
Las protagonistas del libro no encajan en la sociedad donde viven y, con eso, Kate quiere lanzar un mensaje a los jóvenes lectores sobre la identidad y la vida en sociedad.
Tras 12 años de escritura, McKinnon asegura que le gusta mucho escribir: “Quería probar estar a cargo de imaginar todo un mundo entero".
Así, ha asegurado a EFE que el libro tendrá una secuela, en la que las hermanas Porch están atrapadas en un internado “horrible” en Austria.
El libro está ilustrado con dibujos de Alfredo Cáceres a partir de grabados botánicos del siglo XIX y principios del XX, así como de libros de medicina de aquella época.
jl/I