La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Las familias y los jaliscienses en general tienen razón: Enrique Alfaro sí sabía, y no sólo por lo del campo de adiestramiento en Teuchitlán, sino por toda una maquinaria en torno al reclutamiento forzado. No sólo sí sabía; decidió hacer absolutamente nada para prevenirlo o enfrentarlo, nada, ni una sola acción. De entrada, su gobierno sólo abrió tres carpetas de investigación por el delito de trata de personas en la modalidad de trabajo forzado, es decir, reclutamiento forzado.
Pero su Fiscalía logró detectar al menos 14 casos sólo de adolescentes, sin contar personas jóvenes o adultas. ¿Y qué pasó con esos casos? No se sabe, pero lo que es un hecho, es que no se investigaron porque no se abrieron las carpetas correspondientes. Y, ¿cuál fue su respuesta cuando se le cuestionó sobre el reclutamiento? Pues que sí existe, pero que es problema de los jóvenes que caen, o de sus papás por no evitarlo, sin reconocer responsabilidad alguna de su gobierno. De ese tamaño.
Hoy tendremos las versiones federal y estatal de lo que ocurrió en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. La primera la dará en la Ciudad de México el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, luego de que la dependencia a su cargo atrajera las investigaciones del campo de entrenamiento y de exterminio. Lo que informe marcará hasta dónde escarbará la fiscalía federal. Porque las responsabilidades alcanzan a funcionarios y ex funcionarios de los tres niveles de gobierno.
La segunda versión será más local. Comparecerán en el Congreso del Estado los titulares de la Fiscalía del Estado, las secretarías de Seguridad, y de Inteligencia y Búsqueda, y la coordinación General Estratégica de Seguridad, luego de que los diputados locales aprobaran la semana pasada solicitar su presencia. El objetivo es conocer qué avances tienen para esclarecer lo sucedido en Teuchitlán, un tema caliente que trascendió fronteras.
Recordemos que el Congreso del Estado envió un exhorto al secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, para que colabore con todas las investigaciones sobre el caso Teuchitlán, utilizando inteligencia gubernamental para identificar posibles crematorios clandestinos y reclutamiento forzado en otros puntos de la entidad. Además, los diputados pidieron que las acciones de la fiscalía anticorrupción y la Contraloría del Estado sean públicas para garantizar transparencia.
Por lo pronto, ayer se reunió en palacio nacional el gobernador Pablo Lemus Navarro con la mandataria Claudia Sheinbaum y el gabinete federal de seguridad. Acordaron trabajar de manera coordinada con el caso Teuchitlán. Lo amerita la gravedad de lo ocurrido en ese municipio.
Hoy también sesionará el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), que discutirá el proyecto de acuerdo que aprueba los documentos necesarios para organizar el proceso de consulta de cambio de régimen de gobierno en el municipio de Bolaños.
El antecedente es que la consulta libre, previa e informada se organizará en respuesta a la solicitud realizada por el gobernador de Tuxpan, el 18 de septiembre de 2020, con la finalidad de determinar si la comunidad Kuruxi Manuwe-Tuxpan de Bolaños está de acuerdo en transitar de un sistema de partidos políticos a un sistema normativo propio. Algo i-né-di-to.
[email protected]
GR