No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Las familias y los jaliscienses en general tienen razón: Enrique Alfaro sí sabía, y no sólo por lo del campo de adiestramiento en Teuchitlán, sino por toda una maquinaria en torno al reclutamiento forzado. No sólo sí sabía; decidió hacer absolutamente nada para prevenirlo o enfrentarlo, nada, ni una sola acción. De entrada, su gobierno sólo abrió tres carpetas de investigación por el delito de trata de personas en la modalidad de trabajo forzado, es decir, reclutamiento forzado.
Pero su Fiscalía logró detectar al menos 14 casos sólo de adolescentes, sin contar personas jóvenes o adultas. ¿Y qué pasó con esos casos? No se sabe, pero lo que es un hecho, es que no se investigaron porque no se abrieron las carpetas correspondientes. Y, ¿cuál fue su respuesta cuando se le cuestionó sobre el reclutamiento? Pues que sí existe, pero que es problema de los jóvenes que caen, o de sus papás por no evitarlo, sin reconocer responsabilidad alguna de su gobierno. De ese tamaño.
Hoy tendremos las versiones federal y estatal de lo que ocurrió en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. La primera la dará en la Ciudad de México el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, luego de que la dependencia a su cargo atrajera las investigaciones del campo de entrenamiento y de exterminio. Lo que informe marcará hasta dónde escarbará la fiscalía federal. Porque las responsabilidades alcanzan a funcionarios y ex funcionarios de los tres niveles de gobierno.
La segunda versión será más local. Comparecerán en el Congreso del Estado los titulares de la Fiscalía del Estado, las secretarías de Seguridad, y de Inteligencia y Búsqueda, y la coordinación General Estratégica de Seguridad, luego de que los diputados locales aprobaran la semana pasada solicitar su presencia. El objetivo es conocer qué avances tienen para esclarecer lo sucedido en Teuchitlán, un tema caliente que trascendió fronteras.
Recordemos que el Congreso del Estado envió un exhorto al secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, para que colabore con todas las investigaciones sobre el caso Teuchitlán, utilizando inteligencia gubernamental para identificar posibles crematorios clandestinos y reclutamiento forzado en otros puntos de la entidad. Además, los diputados pidieron que las acciones de la fiscalía anticorrupción y la Contraloría del Estado sean públicas para garantizar transparencia.
Por lo pronto, ayer se reunió en palacio nacional el gobernador Pablo Lemus Navarro con la mandataria Claudia Sheinbaum y el gabinete federal de seguridad. Acordaron trabajar de manera coordinada con el caso Teuchitlán. Lo amerita la gravedad de lo ocurrido en ese municipio.
Hoy también sesionará el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), que discutirá el proyecto de acuerdo que aprueba los documentos necesarios para organizar el proceso de consulta de cambio de régimen de gobierno en el municipio de Bolaños.
El antecedente es que la consulta libre, previa e informada se organizará en respuesta a la solicitud realizada por el gobernador de Tuxpan, el 18 de septiembre de 2020, con la finalidad de determinar si la comunidad Kuruxi Manuwe-Tuxpan de Bolaños está de acuerdo en transitar de un sistema de partidos políticos a un sistema normativo propio. Algo i-né-di-to.
[email protected]
GR