Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Las familias y los jaliscienses en general tienen razón: Enrique Alfaro sí sabía, y no sólo por lo del campo de adiestramiento en Teuchitlán, sino por toda una maquinaria en torno al reclutamiento forzado. No sólo sí sabía; decidió hacer absolutamente nada para prevenirlo o enfrentarlo, nada, ni una sola acción. De entrada, su gobierno sólo abrió tres carpetas de investigación por el delito de trata de personas en la modalidad de trabajo forzado, es decir, reclutamiento forzado.
Pero su Fiscalía logró detectar al menos 14 casos sólo de adolescentes, sin contar personas jóvenes o adultas. ¿Y qué pasó con esos casos? No se sabe, pero lo que es un hecho, es que no se investigaron porque no se abrieron las carpetas correspondientes. Y, ¿cuál fue su respuesta cuando se le cuestionó sobre el reclutamiento? Pues que sí existe, pero que es problema de los jóvenes que caen, o de sus papás por no evitarlo, sin reconocer responsabilidad alguna de su gobierno. De ese tamaño.
Hoy tendremos las versiones federal y estatal de lo que ocurrió en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. La primera la dará en la Ciudad de México el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, luego de que la dependencia a su cargo atrajera las investigaciones del campo de entrenamiento y de exterminio. Lo que informe marcará hasta dónde escarbará la fiscalía federal. Porque las responsabilidades alcanzan a funcionarios y ex funcionarios de los tres niveles de gobierno.
La segunda versión será más local. Comparecerán en el Congreso del Estado los titulares de la Fiscalía del Estado, las secretarías de Seguridad, y de Inteligencia y Búsqueda, y la coordinación General Estratégica de Seguridad, luego de que los diputados locales aprobaran la semana pasada solicitar su presencia. El objetivo es conocer qué avances tienen para esclarecer lo sucedido en Teuchitlán, un tema caliente que trascendió fronteras.
Recordemos que el Congreso del Estado envió un exhorto al secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, para que colabore con todas las investigaciones sobre el caso Teuchitlán, utilizando inteligencia gubernamental para identificar posibles crematorios clandestinos y reclutamiento forzado en otros puntos de la entidad. Además, los diputados pidieron que las acciones de la fiscalía anticorrupción y la Contraloría del Estado sean públicas para garantizar transparencia.
Por lo pronto, ayer se reunió en palacio nacional el gobernador Pablo Lemus Navarro con la mandataria Claudia Sheinbaum y el gabinete federal de seguridad. Acordaron trabajar de manera coordinada con el caso Teuchitlán. Lo amerita la gravedad de lo ocurrido en ese municipio.
Hoy también sesionará el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), que discutirá el proyecto de acuerdo que aprueba los documentos necesarios para organizar el proceso de consulta de cambio de régimen de gobierno en el municipio de Bolaños.
El antecedente es que la consulta libre, previa e informada se organizará en respuesta a la solicitud realizada por el gobernador de Tuxpan, el 18 de septiembre de 2020, con la finalidad de determinar si la comunidad Kuruxi Manuwe-Tuxpan de Bolaños está de acuerdo en transitar de un sistema de partidos políticos a un sistema normativo propio. Algo i-né-di-to.
[email protected]
GR