Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Las acciones que el gobierno actual está generando para atender la crisis de desaparición de personas todavía no terminan por funcionar del todo. Aunque se habla de porcentajes grandes de reducción en las denuncias, los datos muestran otra cosa. Sí, hubo una reducción en el primer bimestre del año comparado con el mismo periodo de 2024, pero esta fue marginal, apenas de 2.65 por ciento.
La crisis aún tiene rebasado al Estado. Se está trabajando más que en la pasada administración, eso se nota. Lo que sí es que sigue sin ser suficiente. Las autoridades deben reforzar aún más las estrategias y reconocer que, ante una problemática tan compleja, falta mucho por hacer.
***
“Nos dimos cuenta de qué tan vulnerables estamos”, dijo Liliana Meza, líder del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, luego de condenar el asesinato de Teresa González Murillo, una de las integrantes de la agrupación que convaleció desde que recibió un impacto de bala en la cabeza, el pasado 27 de marzo, y que murió ayer. La víctima había recibido amenazas, las cuales suelen tomar a la ligera en la Fiscalía, indicó. González Murillo buscaba a su hermano Jaime, desaparecido en septiembre de 2024.
El asesinato hay que ubicarlo en el contexto de lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y las continuas desapariciones, expuso Liliana Meza. Asociaciones defensoras de derechos humanos, académicos y colectivos de familias con desaparecidos externaron su indignación y solidaridad, exigen que se investigue y detenga a los culpables del crimen, y se proteja a los integrantes de Luz de Esperanza.
Diversas agrupaciones y asociaciones lanzaron esta semana la campaña ciudadana #ElSiapaQueQueremos: agua para la vida, no para el negocio, la cual argumentan con datos y delinean. Y es que el Siapa navega en un buen de problemas, que arrastra, mínimo y nos quedamos cortos, desde el sexenio pasado. Eso de que estaba asegurado el abasto del líquido para unos 50 años, según el delirium tremens verbal alfarista, fue puro cuento.
Mientras, para garantizar el derecho al agua, disminuir las crisis de abasto en la zona metropolitana, abordar la contaminación de ríos y las enfermedades crónicas que padecen pobladores de municipios por la descarga de desechos tóxicos y el impacto ambiental, las diputadas Mariana Casillas Guerrero y María Candelaria Ochoa Ávalos presentaron un paquete de iniciativas con propuestas para mejorar la gestión y la protección integral de los recursos hídricos de Jalisco. Y el diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez presentó otra iniciativa para reformar la Ley del Agua para el Estado de Jalisco y sus Municipios. El Siapa se parece al cántaro que tanto va al agua hasta que… ¿se derrocha?, ¿hace falta?, ¿encarece?
Quiere ¿divertirse?, ¿criticar?, ¿desconcertarse?, pues échele un ojo a las campañas en redes sociales de quienes desean ser jueces, magistrados o ministros del Poder Judicial de la Federación. Hay para todos los gustos. Desde candidatos(as) de porte solemne hasta los que reciben apoyos de gremios o hacen show y malabares con tal de llamar la atención. Por creatividad no queda su empeño.
Como calificó el inicio del proceso electoral judicial el exconsejero del IFE Marco Antonio Baños: son actividades proselitistas sui géneris y extrañas.
[email protected]
GR