INICIO > EMPRESA
A-  | A  | A+

Trump no tiene estrategia definida: especialista

Foto: Especial

Antonio Ruiz Porras, coordinador del doctorado en estudios económicos del CUCEA, analizó el anuncio de Donald Trump sobre una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a países que no han tomado represalias comerciales y han optado por negociar. Según Ruiz Porras, esta decisión revela la ausencia de una estrategia definida por parte de Trump y su incapacidad para prever el impacto de sus declaraciones. Señaló que los mercados han registrado pérdidas significativas recientemente y esta pausa parece ser un intento de replantear lo que nunca constituyó una estrategia comercial sólida.

El experto destacó que las acciones de Trump generan incertidumbre, lo que afecta negativamente las expectativas económicas de Estados Unidos, México y Canadá. Además, sugirió que el anuncio evidencia una toma de decisiones instintiva, sin el respaldo de su equipo, como lo reflejan las contradicciones entre sus secretarios. Esto, afirmó, agrava la incertidumbre y subestima las repercusiones en la economía global, especialmente en la de Estados Unidos.

Ruiz Porras explicó que la incertidumbre desincentiva la inversión, lo que puede derivar en desempleo en Estados Unidos, un fenómeno ya percibido por su población. Asimismo, indicó que, independientemente de la aplicación de aranceles, se generan presiones inflacionarias y alzas en los precios de productos electrónicos –donde China, excluida de la pausa, es un proveedor clave–. A esto se suman decisiones como la eliminación de oficinas de protección al consumidor y educación, así como recortes en el financiamiento de servicios médicos, lo que está provocando el enfurecimiento social.

Para el coordinador, el anuncio pone en evidencia la falta de un plan alternativo o una estrategia clara. Aunque los próximos 90 días podrían servir para corregir esta carencia, Ruiz Porras considera que será un desafío, dado que la confianza en Estados Unidos se ha erosionado significativamente.

FR