...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Datos preliminares del Sistema de Información Turística Estatal arrojaron que del 12 al 20 de abril, días correspondientes al período vacacional de Semana Santa, la cantidad de personas que visitaron Jalisco provenientes de otras regiones, nacionales e internacionales, incrementó 4 por ciento en comparación a la misma época en 2024.
Mediante un comunicado, el gobierno estatal dio a conocer además que para el fin de los días de asueto 3 millones de turistas habrán visitado el estado, lo que generaría una derrama económica estimada de 4 mil 347 millones de pesos (mdp).
Durante Semana Santa resaltaron las visitas a Puerto Vallarta, ya que aproximadamente 170 mil personas eligieron ese destino turístico para vacacionar, lo que dejó una cifra preliminar de mil 400 mdp de derrama económica y un incremento en la afluencia de 2 por ciento en comparación del año pasado.
En cuanto a los Pueblos Mágicos del estado, en conjunto registraron un aumento de 5 por ciento en la afluencia turística respecto a 2024. La cifra preliminar de visitantes fue cercana a los 980 mil y la derrama se estimó en más de mil 896 mdp; la mayoría de turistas, más de 800 mil, correspondió a la Ruta del Peregrino, la cual también registró un alza de 8 por ciento.
Finalmente, la autoridad estatal informó que Guadalajara recibió alrededor de 400 mil visitantes, lo que representó un crecimiento de 3 por ciento con respecto a 2024 y una derrama económica preliminar superior a 735 mdp.
FR-jl/I